En sesión de honor de Santa Cruz le piden Censo en 2023 a Arce; él evita hablar del tema

El presidente del Concejo, Israel Alcócer, y Julio Kempff, condecorado como Hijo Ilustre, solicitaron al Presidente que el empadronamiento se adelante

El presidente Luis Arce asistió a la sesión de honor del Concejo Municipal de Santa Cruz. El presidente Luis Arce asistió a la sesión de honor del Concejo Municipal de Santa Cruz. Foto: Ministerio de Gobierno

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 22/09/2022 22:55

La sesión de honor del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra por su efeméride departamental contó la noche de este jueves con la participación del presidente Luis Arce y el alcalde Jhonny Fernández. A este acto, desarrollado en la Quinta Municipal, no asistieron autoridades de la oposición.

El Censo Nacional de Población y Vivienda no pasó desapercibido en la sesión. El presidente del Concejo Municipal, Israel Alcócer, y el escritor y empresario Julio Kempff, condecorado como Hijo Ilustre, pidieron que el empadronamiento se desarrolle el próximo año y no en 2024 como decretó el Gobierno nacional.

“Tengo la responsabilidad, como autoridad, de decirlo señor presidente: el censo es una gran necesidad para nuestros distritos, nuestros barrios, nuestra gente y es una tarea pendiente, que debe resolverse el 2023”, señaló Alcócer. De esta forma, se pronunció por primera vez a favor de que la consulta se realice el próximo año, como pide el movimiento cívico y la Gobernación.

Luego, Julio Kempff recibió su condecoración y tomó la palabra para también hablarle directamente a Arce sobre el Censo.

“Hay que hacer un esfuerzo y ceder de un lado y el otro, este Censo que se planteó al presidente hace unos días, Santa Cruz lo necesita. Presidente, reflexione con sus ministros, con sus asesores, para que no sigamos con huelgas, en paros, marchas y cabildo, al final es desgaste para todos, cruceños y bolivianos”, sostuvo el escritor y empresario.

Tras los discursos de Alcócer y Kempff, llegó el turno del alcalde Fernández, quien repasó los logros y proyecciones de su gestión y evitó hablar del Censo. Solo destacó que, como municipio, cumplieron con su propia actualización cartográfica reconocida por el Instituto Nacional de Estadística.

Finalmente, el presidente Luis Arce presentó un informe sobre las obras y proyectos, además de cifras, de su gobierno en Santa Cruz, sin tocar los conflictos por el Censo.

Sobre el cierre de su discurso, el Mandatario denunció que existen “algunas personas que se creen dueñas de Santa Cruz” y “pequeños grupos vinculados a intereses mezquinos quieren enfrentarnos”, pero agregó que “el pueblo no tiene dueños ni patrones” y recordó que “la ley del cruceño es la hospitalidad”.

Etiquetas:
  • Santa Cruz
  • Luis Arce
  • Censo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor