Narco dice que le pidieron pagar a Carlos Romero

El exministro aludido sostiene que la misiva es falsa y acusa a Eduardo del Castillo

EXMINISTRO. Carlos Romero apareció ayer en una conferencia de prensa para hablar del tema. EXMINISTRO. Carlos Romero apareció ayer en una conferencia de prensa para hablar del tema. Foto: El Deber

CORREO DEL SUR y El Deber
Política / 23/09/2022 02:35

El exministro de Gobierno Carlos Romero afirmó que la supuesta carta que habría enviado el narcotraficante Miguel Ángel Salazar Yavi al entonces presidente Evo Morales, relacionada con presuntos aportes para las campañas políticas del MAS, es falsa.

Romero dio ayer una conferencia de prensa, en la que señaló que en la misiva se habla de que el narco argentino habría pedido no ser extraditado, pero lo que en realidad se hizo, en su momento, es una deportación.

En el escrito, Farfán afirma que contribuyó para la campaña política del MAS en 2014 y que cada mes también mandaba dinero a Romero a través de un asesor suyo, Danilo Murillo. Además menciona que para no ser extraditado le pidieron pagar $us 1 millón a Romero.

“Mi indignación señor presidente (Evo Morales) es que después de haber contribuido tanto a su partido político para diferentes campañas políticas y colaborar mensualmente, el ministro Carlos Romero haya mentido y me hubiera detenido para extraditarme hacia Argentina”, señala parte de la carta de José Miguel Farfán, que en Bolivia tenía el nombre de Miguel Ángel Salazar Yavi.

El exministro de Evo Morales señaló que las fechas de la misiva no coinciden por lo que concluyó que es falsa.

Según manifestó, el documento fue redactado el 14 de febrero de 2019 y entregado en la misma fecha, de acuerdo con el sello de recepción del MAS. Pero el exministro exhibió la publicación de la Policía argentina, en la que informan de la extradición de Farfán y esa publicación es del 14 de febrero. “¿Cómo podía escribir una carta cuando ya estaba en Argentina?”, dijo Romero.

En cuando a la acusación en su contra, la exautoridad afirmó que no conoce al narcotraficante y nunca lo había visto.

El junio, el diputado suplente del MAS Rolando Cuéllar denunció que el vicepresidente de su partido, Gerardo García, agradecía a Farfán las contribuciones de dinero que realizaba a las campañas políticas desde 2014, lo que desencadenó en una denuncia penal por parte del aludido contra el parlamentario.

Además, el Diputado indicó que existía una segunda carta con contenido “mucho más grave” que vinculaba a Morales con el narcotráfico.

Consultado sobre si el actual ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, está detrás de este tema, Romero respondió: “yo creo que sí, yo creo que sí”. 

“El tema es que no quieren responder, yo he hecho 40 preguntas, pero está bien que siga eludiendo, gambeteando y gambeteando. Tampoco son Maradona y ya se les acabará las gambetas”, acotó.

Etiquetas:
  • Eduardo del Castillo
  • Carlos Romero
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor