Arzobispo de Sucre: Defensor “no es fruto del consenso”
El arzobispo de Sucre y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), monseñor Ricardo Centellas, se refirió ayer, en su misa dominical, a la polémica sesión de la Asamblea Legislativa en la que la bancada del MAS alteró el orden del día ante la ausencia de varios parlamentarios
El arzobispo de Sucre y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), monseñor Ricardo Centellas, se refirió ayer, en su misa dominical, a la polémica sesión de la Asamblea Legislativa en la que la bancada del MAS alteró el orden del día ante la ausencia de varios parlamentarios de la oposición para elegir a Pedro Callisaya como nuevo titular de la Defensoría del Pueblo.
El religioso dijo que la elección de Callisaya “no es fruto del consenso”, advirtiendo que los consensos no se logran “de la noche a la mañana”, por lo que hay que “aceptar al diferente, caminar con el que no me agrada, pero por principio humano”. “Ustedes habrán escuchado, el día viernes se ha elegido al Defensor del Pueblo, pero este Defensor no es fruto del consenso. Generar un ambiente, lograr consensos en este mundo no es de la noche a la mañana; se tiene que trabajar, hay que formarse, hay que formar nuestra conciencia para que exista una predisposición de aceptar al diferente”, indicó.
Advirtió que en Bolivia se evidencian actos que demuestran que “no somos capaces de establecer un diálogo serio, profundo, respetuoso y en favor del pueblo”.