¿Por qué Camacho no tomará la palabra en el cabildo por el Censo?
El Gobernador cruceño anunció que asistirá como “un ciudadano más” y acatará las decisiones del cabildo
Este viernes 30 de septiembre se celebrará en Santa Cruz un cabildo para exigir que el Censo de Población y Vivienda se realice en 2023 y no un año después como decretó el Gobierno nacional.
En este evento contará con la participación de veedores del Tribunal Electoral Departamental (TED), a pedido del Comité pro Santa Cruz y el Comité Impulsor del Censo, instituciones organizadoras.
También estará el gobernador y expresidente cívico cruceño, Luis Fernando Camacho, pero no se dirigirá al público ni ocupará ningún lugar en la testera, en obediencia a un pedido de los organizadores.
Según explicó Camacho, los vocales del TED prohibieron la participación de Camacho.
“Quiero aclarar que yo iré como un ciudadano más, este viernes estaré a los pies del Cristo Redentor, aquí no hay mezquindades, yo no me puedo enojar porque el presidente del Comité (Rómulo Calvo) me pida algo a exigencia del TED. Yo no voy a perjudicar nunca a Santa Cruz y si ese es el pedido lo voy a acatar”, indicó el Gobernador cruceño.
Agregó que obedecerá las decisiones que se tomen en el cabildo, considerando que definirán el futuro de Santa Cruz y de los demás departamentos.
“Toda la población está esperando medidas contundentes y a la altura de lo que realmente es un cabildo, porque un cabildo da mandato, las acciones que son emergentes del mandato se ejecutan después, pero el mandato debe ser claro y acompañado de las acciones inmediatas para que nuestras autoridades las cumplan”, añadió Camacho, en declaraciones recogidas por El Deber.