Manfred apoya el Censo en 2024; cree que no demorará la entrega de resultados
El Alcalde de Cochabamba confía en que el proceso será “totalmente técnico”, por lo que “nos pueden entregar antes los resultados” y no tardar dos años como sucedió con el Censo 2012
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, apoya que el Censo Nacional de Población y Vivienda se realice en 2024 y descarta sumarse a posibles movilizaciones que buscan que la encuesta nacional sea el próximo año.
La autoridad edil puso en contexto el anterior Censo de 2012 que, en su criterio, fue un “total fracaso” debido a que los resultados finales se entregaron dos años después.
“Hoy podemos hablar de un Censo totalmente técnico que se puede hacer en 2024 porque nos pueden entregar antes los resultados y no tardar como ha sido el 2012”, afirmó Reyes Villa, consultado al respecto.
Según dijo, el país necesita “paz y unidad” y recordó que en una reunión que participó con el presidente Luis Arce se acordó despolitizar el Censo, debido a que se trata de un proceso técnico.
“Ya lo hemos dicho, cuando ha estado el ministro de Planificación (Sergio Cusicanqui), (hemos dicho que) estamos de acuerdo porque se va a hacer un Censo técnico que sirva a los intereses de las ciudades, de los departamentos y el país”, añadió.
La respuesta de Reyes Villa surge a dos días del cabildo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, convocado por diferentes instituciones donde se perfila asumir acciones para que el Gobierno decida realizar el Censo en 2023.
“El país quiere avance, quiere desarrollo, quiere trabajo, por esa línea tenemos que ir”, remarcó, al insistir en que se debe evitar la confrontación entre bolivianos.