Amabol podría acudir a la CIDH por convocatoria
La Asociación de Magistrados de Bolivia (Amabol) no descartó demandar al Estado ante los organismos internacionales por la negativa del Consejo de la Magistratura de aplicar una evaluación a los jueces transitorios para su ingreso a la carrera judicial y por insistir en una convocatoria interna.
La Asociación de Magistrados de Bolivia (Amabol) no descartó demandar al Estado ante los organismos internacionales por la negativa del Consejo de la Magistratura de aplicar una evaluación a los jueces transitorios para su ingreso a la carrera judicial y por insistir en una convocatoria interna.
Los jueces asociados plantearon por lo menos tres acciones de amparo constitucional al considerar que se vulneran sus derechos cuando se pretende una institucionalización mediante convocatoria interna a jueces que llevan más de una década en el ejercicio de sus funciones y la Ley establece que deben ser evaluados para seguir o ser separados del cargo.
El pasado miércoles, un tribunal de garantías de Trinidad, Beni, declaró improcedente la acción de amparo presentada por los jueces afiliados a la Amabol, informó la presidenta de esta organización, Grenny Bolling.
Hay otras dos acciones pendientes de resolución desde el 14 de septiembre para las que el tribunal de garantías de Sucre no fija fecha de audiencia.
Hoy, viernes, fenece el plazo para la presentación de postulantes a la convocatoria interna de los jueces transitorios.
El abogado de la Amabol, Arturo Yáñez, no descartó plantear una demanda ante organismos internacionales, como la CIDH, por lo que consideran una nueva vulneración de los derechos de los jueces.
El presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, anunció que de no haber postulantes, se declarará desierta y se emitirá una convocatoria externa para que todos los abogados puedan postularse.