Evo arremete contra EEUU por “doble moral” y dice que “repite las mentiras” de la OEA
El líder del MAS afirmó que se trata de un “nuevo ataque” en su contra e ironizó sobre Arturo Murillo, afirmando que “pronto dirán que es inocente”
El expresidente Evo Morales, acusado de cometer “fraude” en las elecciones de 2019, reaccionó al informe del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre las auditorias que encontraron irregularidades en ese proceso electoral y denunció que se trata de un “nuevo ataque” en su contra.
En su pronunciamiento mediante su cuenta de Twitter, el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) no solo apuntó a EEUU sino también a otros actores de la crisis de 2019 como Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y Arturo Murillo, exministro del gobierno de Jeanine Áñez.
“Su informe al Congreso repite las mentiras del golpista @Almagro_OEA2015 para justificar el golpe de Estado que derivó en corrupción y asesinatos de hermanos indígenas. Seguramente, pronto dirán que Arturo Murillo, el cómplice del senador @MarcoRubioCuba es inocente (sic)”, publicó.
Morales sostiene la teoría de “golpe” y que este, así como “magnicidios y delitos de lesa humanidad”, fue financiado por Estados Unidos.
“No nos sorprende este nuevo ataque de EEUU Nos preocuparía que el país que financió magnicidios, golpes de Estado, invasiones y delitos de lesa humanidad nos apoye”, agregó.
También cuestiona la “doble moral” del Gobierno estadounidense por expresar su solidaridad con las víctimas de los hechos violentos de 2019.
Este es el hilo de tuits de Evo Morales:
Con doble moral, el Departamento de Estado de EEUU expresa su "solidaridad" con las víctimas de las masacres y violaciones de DDHH autorizadas con el DS 4078, mejor conocido como Decreto de la Muerte del gobierno de facto que financió, apoyó y defendió.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) September 30, 2022
El informe del gobierno de Estados Unidos enviado al Congreso de ese país valida los resultados de las auditorías en las que Ethical Hacking y la OEA encontraron irregularidades en el proceso electoral de 2019.
Ante las observaciones de la OEA, en noviembre de 2019, el entonces presidente Morales anuló las elecciones y convocó a un nuevo proceso, lo cual no detuvo las protestas que lo llevaron a renunciar y salir del país.