Aprueban POA 2023 y Ejecutivo y MAS ponen fin a disputa

El pleno incluyó un artículo que destina las regalías adicionales a proyectos de inversión

APROBADO. El momento en el que el pleno de la Asamblea Departamental da luz verde al POA. APROBADO. El momento en el que el pleno de la Asamblea Departamental da luz verde al POA. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 30/09/2022 02:50

Tras más de un mes de un tira y afloja entre la bancada del MAS y la administración del gobernador Damián Condori (CST), finalmente, el POA 2023 de la Gobernación fue aprobado ayer, jueves, por la pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca. No hubo oposición alguna. Sí, rostros sonrientes, en señal de satisfacción tanto en el MAS como en CST. Con ello, quedó atrás la sombra de un posible congelamiento de cuentas. Pero quedó pendiente el debate sobre el futuro de las regalías adicionales que recibirá la Gobernación con nuevo factor de distribución del campo Margarita-Huacaya.

El jefe de bancada del MAS, Ricardo Zárate, dijo que el Ejecutivo Departamental subsanó las observaciones de la Comisión de Planificación, Economía y Finanzas de la Asamblea, que provocaron que los oficialistas rechazaran en dos oportunidades el presupuesto, que fue fijado en más de 467,6 millones de bolivianos.

Aquellas observaciones o complementaciones que no pudieron corregirse o entregarse por diferentes motivos fueron incluidos en la ley que aprueba el POA 2023, por lo que la administración departamental podrá entregarlas entre enero y marzo del próximo año.

Zárate, por otro lado, dijo que la Asamblea incluyó un artículo en la ley que establece que las regalías adicionales que recibirá la Gobernación con el nuevo factor de distribución del campo Margarita-Huacaya deberán destinarse a inversión pública, con un plan de inversiones consensuado.

Por su parte, el jefe de Gabinete de la Gobernación, Félix Almendras, señaló que el POA 2023 fue aprobado después de más de 30 días –ingresó el 25 de agosto a la Asamblea–, tiempo en el que el documento fue politizado, según indicó.

Con todo, adelantó que, una vez que la Asamblea remita la documentación, la administración de Condori enviará a la brevedad posible la ley al Ministerio de Economía, con lo que quedará atrás la posibilidad de congelamiento de cuentas por la no presentación de la norma en cuestión.

Sobre los recursos adicionales, señaló que la Gobernación viene trabajando en un plan de inversiones que apuesta por un cambio de la matriz productiva.

PRESUPUESTO

La Asamblea Departamental de Chuquisaca aprobó ayer finalmente el POA 2023, con un techo presupuestario de más de 467 millones de bolivianos.

Etiquetas:
  • MAS
  • POA 2023
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor