Gobierno se abre a modificar el DS 4783, pero no lo abrogará; mineros analizan propuesta
Los trabajadores mineros de Colquiri se movilizan en contra de la normativa con bloqueos en La Paz
El Gobierno nacional planteó a la Central Obrera Boliviana (COB) y al sindicato mixto de trabajadores de Colquiri modificar algunos artículos del Decreto Supremo 4783, pero no abrogará la norma, informó el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro. Los mineros analizan la propuesta.
“No es abrogación”, aseguró la autoridad en una conferencia de prensa, la noche de este martes; sin embargo, si habrá “revisión de un conjunto de artículos que van a sufrir ese proceso de no estar en el decreto”, agregó.
“Tendremos que ir revisando estos artículos que pueden ser derogados para llegar a un entendimiento”, lo que permitiría construir una mejor normativa en “consenso” con los sectores que se movilizaron.
Los mineros, además de los dirigentes de la COB, se reunieron con el titular de Economía y Finanzas a fin de resolver el conflicto que se arrastra desde la pasada semana.
Los trabajadores mineros de Colquiri iniciaron un bloqueo de caminos La Paz-Oruro, pero este lunes decidieron trasladarse a la urbe paceña para ejercer mayor presión contra las autoridades.
Reclaman que el Gobierno pretenda la transferencia de parte de sus utilidades o dividendos, cuando no invirtieron nada en Colquiri.
Montenegro dijo que este miércoles volverían a reunirse y si las bases de las organizaciones aceptan, firmarían un acuerdo. Asimismo, el Gobierno pidió levantar las medidas de presión.