San Martín y Arista juran como vocales titulares del TSE

El vicepresidente David Choquehuanca instó a la independencia del Tribunal y a no “utilizar la ley de manera mañosa o antojadiza”

Las vocales posesionadas junto al vicepresidente David Choquehuanca. Las vocales posesionadas junto al vicepresidente David Choquehuanca. Foto: APG

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 06/10/2022 18:29

Yajaira San Martín Crespo y Nelly Arista Quispe juraron este jueves como vocales titulares del Tribunal Supremo Electoral (TSE). El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, instó a no “utilizar la ley de manera mañosa o antojadiza” y a que la institución se maneje en el marco de su independencia.

“Hoy es un día importante para la democracia y el pueblo boliviano tiene que asumir el compromiso de obrar y tomar decisiones transparentes, apegadas a ley y sin ningún temor. No se debe utilizar la ley de manera mañosa o antojadiza. Aprendamos a hacer las cosas de manera transparente y correcta. El TSE tiene que ser independiente de cualquier organización política, partido político”, dijo el Vicepresidente del Estado.

Choquehuanca sugirió que se debiera “pensar en un observatorio electoral o en un organismo electoral para que vaya evaluando todos los días (al TSE), para que nuestra democracia no se enferme nunca”.

Además, instó que como servidores públicos se debe dejar de lado “los intereses mezquinos, sectoriales, regionales, partidarios o de grupo”.

San Martín y Arista asumen el cargo tras la renuncia de Rosario Baptista (2021) y María Angélica Ruiz (2022). Las nuevas vocales agradecieron por la confianza depositada en ellas.

Arista dijo en su discurso que entendía su designación “como un nuevo y noble reto social jurídico y moral con mi pueblo en particular que es el ayllu Jucumani del norte Potosí, de origen con mi padre, y con Oruro, el pueblo Cacachaca y el respeto por tanto con mi departamento, mi país intercultural”.

Por su parte, San Martín indicó que se les ha encomendado una función importante: “que es fortalecer la institucionalidad del Tribunal Supremo Electoral como cuarto órgano de poder del Estado. Las decisiones que se asumen como Sala Plena, responsabilidad que asumiremos con la mayor seriedad, humildad, compromiso para nuestra amada Bolivia”.

Arista es representante de los pueblos indígenas del norte de Potosí y fundadora de la Universidad Pública de El Alto. San Martin, abogada y docente en la Universidad Gabriel René Moreno de Santa Cruz.

Ahora la Sala Plena del TSE está integrada por su presidente Oscar Hassentheuel y los vocales Dina Chuquimia, Daniel Atahuachi, Francisco Vargas, Nancy Gutiérrez, Nelly Arista y Yajaira San Martín.

 

Etiquetas:
  • TSE
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor