Gobernación tendrá listo el “Plan 2030” en tres meses

La administración departamental informó que participaron 66 organizaciones en el foro “Chuquisaca 2030”

DEBATE. Una imagen de las mesas de trabajo, ayer, en el hotel Kolping. DEBATE. Una imagen de las mesas de trabajo, ayer, en el hotel Kolping. Foto: Gobernación de Chuquisaca

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 07/10/2022 03:03

La administración departamental calificó ayer como “altamente positivo” el foro “Chuquisaca 2030”, que dio el pistoletazo inicial para la construcción de un plan que busca “orientar” las inversiones del departamento en la década en curso y establecer una visión de largo plazo. El documento estará listo en unos tres meses.

El jefe de Gabinete de la Gobernación, Félix Almendras, informó que el evento reunió a 66 organizaciones e instituciones locales, por lo que señaló que la intención de construir un plan generó “mucha expectativa”.

“Con el foro, inicia su elaboración. Calculamos concluir (el plan) en dos o tres meses. Este documento va a ser fundamental para orientar las inversiones del departamento a futuro”, indicó la autoridad. 

El evento cerró ayer con la instalación de cinco mesas de trabajo, donde se discutió diversos ejes y modelos de desarrollo. “En cada mesa ha habido cosas interesantes”, dijo el secretario de Planificación, Juan Melendres, que agregó que lo que sigue es discernir los insumos que dejó el encuentro y elaborar el plan junto con cada sector económico del departamento. “Una vez sistematizado, nos vamos a sentar con cada sector (…) y ahí, seguramente, se va a ir puliendo el documento e identificando las acciones concretas que se van a desarrollar”, explicó.

El foro contó con la presencia de expositores nacionales e internacionales, entre ellos, el expresidente de la CAF, Enrique García, que recomendó “adoptar una estratégica renovada de desarrollo, con visión holística de largo plazo”.  

No todas las organizaciones participaron el evento, sin embargo, como la Futpoch y otras que controla el MAS.

La Gobernación de Chuquisaca prevé recibir el próximo año alrededor de 500 millones de bolivianos por la explotación del campo Margarita-Huacaya con la aplicación del nuevo factor de distribución, es decir, el doble lo que estaba previsto para este año, por lo que requiere definir el destino que le dará a esos recursos. 

RECURSOS

La Gobernación prevé recibir en 2023 alrededor de Bs 500 millones por el campo Margarita-Huacaya, tras la actualización del factor de distribución.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Gobernación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor