Gobierno cambia sede de reunión técnica sobre el Censo: Se realizará en Santa Cruz

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui. El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 08/10/2022 19:33

El Gobierno nacional decidió cambiar la sede de la reunión técnica sobre el Censo de Población y Vivienda con las instituciones cruceñas. El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, anunció este sábado que el encuentro se realizará este martes 11 de octubre, en Santa Cruz.

“En el marco de la vocación del diálogo que tiene el Gobierno nacional y para poder propiciar un nuevo espacio de diálogo con las diferentes autoridades de Santa Cruz, se ha tomado la decisión de poder realizar la reunión de la mesa técnica en la ciudad de Santa Cruz, el próximo día martes”, indicó Cusicanqui, en una conferencia de prensa en La Paz.

Esta reunión contará con la participación de expertos de organismos internacionales, uno del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) de forma presencial y otro del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade), de manera virtual, con quienes coordinaron el cambio de sede.

Recordó que están convocados representantes de la Asociación de Municipios de Santa Cruz, Gobierno municipal de Santa Cruz de la Sierra, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Gobernación de Santa Cruz, Asociación de Municipalidades de Bolivia y Federación de Asociaciones de Municipios (FAM).

“Vamos a poder, una vez por todas, realizar el debate técnico, los representantes van a tener la oportunidad de presentar la propuesta técnica”, agregó Cusicanqui, al indicar que el Gobierno espera “discutir técnicamente” el proceso censal y que las instituciones cruceñas acrediten a sus representantes.

De esta forma, el Gobierno nacional atiende una de las condiciones que colocó el Comité Interinstitucional de Santa Cruz para asistir a la reunión técnica, antes de rechazar la invitación, ya que piden que primero se derogue el decreto supremo que establece el Censo para 2024.

Las instituciones cruceñas piden que el empadronamiento se realice en 2023 y advierten con iniciar un paro indefinido, el 22 de octubre, si es que el Gobierno nacional no acepta su solicitud.

Etiquetas:
  • Santa Cruz
  • Censo
  • Sergio Cusicanqui
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor