Cabildo en Cochabamba exige Censo en 2023 y anuncia asamblea el 21 de octubre

El cabildo en Cochabamba se llevó adelante este lunes. El cabildo en Cochabamba se llevó adelante este lunes. Foto: OPINIÓN

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 10/10/2022 20:39

El cabildo de Cochabamba determinó la noche de este lunes exigir que el Censo de Población y Vivienda se realice en 2023, así como una Asamblea de la Cochabambinidad el 21 de octubre.

Con banderas tricolor, cochabambinos se reunieron esta jornada en la Plaza de las Banderas. Entre las resoluciones aprobadas y leídas por el activista Omar Sánchez está la exigencia de que el Censo se realice en 2023 “para no retrasar el crecimiento y desarrollo de las regiones y construir un padrón electoral transparente, para evitar el fraude y no permitir al informe del Censo se acerque a las elecciones (de 2024)”.

También se determinó realizar una concentración el 21 de octubre, en el mismo lugar, para determinar acciones “si el Gobierno y el INE no responden al mandato del cabildo”. Está se denominará la Asamblea de la Cochabambinidad. 

Dieron un plazo hasta este martes al Comité Cívico de Cochabamba para sumarse a la posición del cabildo, caso contrario se elegirá a otro ente.

Finalmente se aprobó la creación de un Comité de Defensa Cochabambino para cumplir el mandato del cabildo y “buscar la unificación de todos los grupos”

Al cabildo cochabambino asistieron el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, el representante de Adepcoca, Gabriel Amato, y una delegación de indígenas de Tipnis.

Etiquetas:
  • Cochabamba
  • Cabildo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor