Cabildo en La Paz advierte con bloqueos si no liberan a dirigentes y cierran mercado paralelo de coca

Gremiales, trabajadores y cocaleros dieron al Gobierno un plazo de dos semanas para atender sus demandas

El cabildo se realizó este lunes en la plaza mayor de San Francisco en La Paz. El cabildo se realizó este lunes en la plaza mayor de San Francisco en La Paz. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 10/10/2022 15:31

El cese de la persecución política, el cierre del mercado paralelo de coca y la realización del Censo de Población y Vivienda en 2023 fueron algunos de los pedidos del cabildo en La Paz, que reunió a gremiales, trabajadores y cocaleros.

En la plaza mayor de San Francisco, en el centro de la sede de Gobierno y luego de marchas desde distintos puntos, varios sectores se reunieron para exigir al Gobierno la atención de sus demandas; caso contrario, advirtieron con iniciar un bloqueo nacional. Dieron un plazo de dos semanas.

“Todos los sectores dan un plazo de 14 días al Gobierno central para liberar los presos o tendremos que bloquear a nivel nacional”, señaló un dirigente ante la concentración.

Entre las resoluciones del cabildo destacan el pedido de libertad para los dirigentes de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) y otras organizaciones, el cese de la persecución política, la reactivación económica y la realización del Censo en 2023, reporta el diario Página Siete.

Además, los movilizados exigieron la abrogación de las Ley general de la coca y el cierre del mercado paralelo instalado por afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) en Villa El Carmen de La Paz.

Etiquetas:
  • La Paz
  • Censo
  • cocaleros
  • cabildo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor