Cabildo en Cochabamba exige censo para el 2023
El Cabildo convocado este lunes por plataformas ciudadanas en la plaza de las banderas determinó pedir al Gobierno y al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que el Censo sea el próximo año 2023.
El Cabildo convocado este lunes por plataformas ciudadanas en la plaza de las banderas determinó pedir al Gobierno y al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que el Censo sea el próximo año 2023.
Advirtieron que si ese pedido no se cumple hasta el 21 de octubre, habrá una concentración que se denominará la “Asamblea de la cochabambinidad” donde se determinarán medidas de presión.
El Cabildo de Cochabamba aprobó seis puntos que incluyen la realización del Censo de Población y Vivienda en 2023 y da un plazo de 24 horas para que el presidente del Comité Cívico de este departamento se sume a esta movilización. El presidente cívico cruceño, Rómulo Calvo, estuvo en el lugar y dijo que esta concentración hace ver que Santa Cruz no pelea sola por esta reivindicación. Las plataformas ciudadanas de Cochabamba se autoconvocaron a una concentración porque el presidente del Comité Cívico, Apolinar Rivera Muñoz, no llamó a las instituciones pese a la insistencia de los sectores.
En su discurso, Calvo dijo que el Gobierno no quiere censo porque tiene un “plan macabro” que consiste en realizar otro fraude electoral.