Choferes de La Paz y El Alto libraron una batalla campal
La violencia se registró horas previas a una cumbre del sector convocada por la Alcaldía
Palos, piedras y chicotes fueron usados en el enfrentamiento entre los choferes sindicalizados de las ciudades de El Alto y de La Paz este miércoles, en inmediaciones del Cine Teatro municipal 6 de Agosto, en la sede de Gobierno, donde se desarrollaba la Cumbre del Transporte.
“¡Fuera, fuera carajo!” se escucha vociferar a los choferes de La Paz que resguardaban las puertas del Cine 6 de Agosto en contra de los conductores de El Alto que llegaron en tumulto porque están en contra de la Cumbre de Transporte.
El alcalde Iván Arias inició la Cumbre del Transporte Paceño y aseguró que la actividad debe desarrollarse “sin confrontación” después que choferes de El Alto intentaron impedir la realización de la reunión en ambientes del Edificio 16 de Julio del paseo de El Prado.
Los enfrentamientos entre los choferes fueron registrados por diferentes medios de comunicación que también reflejaron los daños en algunos edificios de la zona de Sopocachi producto de los objetos que se lanzaron ambas partes.
El Alcalde dijo que los paceños van a decidir las soluciones a corto, mediano y largo plazo del transporte y no los “inquilinos”.
“No puede ser que yo esté dialogando con los inquilinos en vez de estar dialogando con los dueños de casa. Yo no me meto a definir qué va a pasar en Palca, Achocalla o El Alto. No puedo meterme a decir cómo tiene que ser su sistema de transporte, pero aquí hay gente que quiere decidir lo que quieren hacer los paceños y aquí los paceños vamos a decidir lo que los paceños queremos”, afirmó Arias.
Pasado el medio día de ayer, el Alcande dio lectura a las conclusiones. “Después de tanta violencia, hemos demostrando que haciendo las cosas en paz se puede dialogar”, afirmó Arias y aseguró que “se está pidiendo restricciones en toda la ciudad y también se está pidiendo restricciones para los camiones de alto tonelaje, en determinadas horas, o sea que no puede ser que transiten de 7:00 a 9:00 de la mañana movilidades de alto tonelaje”.
CONCLUSIONES
La Cumbre concluyó pasado el mediodía de ayer con nueve propuestas que van desde el recorte de rutas, restricción a estacionamientos, a vehículos particulares y oficiales, además del transporte de carga, hasta la participación de la Policía en la implementación del plan de ordenamiento vehicular en la ciudad de La Paz.