Evo y Arce dejaron la política para un próximo encuentro

El encuentro fue técnico, dijo el ministro de Salud, que se convirtió en el portavoz

DIÁLOGO. Arce y Evo se reunieron durante cuatro horas en la gobernación de Cochabamba. DIÁLOGO. Arce y Evo se reunieron durante cuatro horas en la gobernación de Cochabamba. Foto: Archivo

CORREO DEL SUR y Agencias
Política / 14/10/2022 02:53

En la reunión de más de cuatro horas de duración entre el presidente Luis Arce y el jefe del MAS, Evo Morales, finalmente no se tocó el tema político. Se anunciaba que hablarían del posible cambio de ministros, exigido por los cocaleros del Chapare y otros leales al exmandatario.

“No es una reunión para ello (cambio de ministros), es una reunión para analizar todos los avances que se tiene en cuanto a gestión. Esta tarea nos ha dado el hermano Presidente porque tiene una meta trazada y un mandato establecido por el pueblo boliviano: reactivar la economía y recuperar la educación y la salud”, declaró el ministro de Salud, Jeyson Auza, que se convirtió en un improvisado portavoz de la reunión.

En medio de las pugnas internas del Movimiento Al Socialismo (MAS), Arce y la dirigencia de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba mantuvieron este jueves una reunión en la Gobernación de Cochabamba. También participaron algunos ministros de Estado.

NO SE LIMARON ASPEREZAS

La cita había sido anunciada por el jefe de bancada del MAS, Gualberto Arispe, quien dijo que el objetivo era “limar asperezas” entre Arce y Morales.

Sin embargo, el Ministro de Salud se encargó de aclarar que en la reunión se priorizaron “temas de gestión” y “compromisos” con las Seis Federaciones del Trópico, respecto a inversión pública, salud y educación. Aunque admitió que no estuvo presente en todo el encuentro.

“El presidente Luis Arce prioriza temas de salud, educación y la reactivación económica del Estado Plurinacional”, indicó la autoridad sanitaria al salir de los ambientes donde se desarrolló la reunión.

Consultado sobre si se habló de los pedidos de renuncia de los ministros de Gobierno y Justicia, Auza respondió que no se tocó ese tema. El 6 de octubre, en una asamblea, afines a Morales aprobaron 14 resoluciones, dos de las cuales pedían una reunión “urgente” con los dos primeros mandatarios y también la destitución de los ministros de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y de Justicia, Iván Lima.

“Se han tratado temas de gestión, sobre todo, con las seis federaciones, con las que se tiene compromisos que antes se habían asumido desde el ámbito de salud y otros temas. (La reunión se dio) en una tarea de coordinación, tal cual lo hace el presidente, que coordina con todas las instancias, con todos los departamentos, para evaluar de manera constante los proyectos de inversión”, dijo Auza.

CUARTO INTERMEDIO

El cumplimiento de proyectos y el desarrollo de otros monopolizaron la reunión que sostuvo el presidente Arce con las autoridades ediles del Chapare. Por esa razón se decidió que el tema político, que era uno de los ejes de este encuentro, sea declarado en cuarto intermedio sin fecha, así lo confirmó el dirigente Dieter Mendoza, citado por el diario El Deber.

“El tema de los ministros, la evaluación y la parte política queda pendiente para la próxima reunión, se han declarado en cuarto intermedio”, dijo escuetamente el dirigente a radio Kausachun Coca.

“RESPETO”

Luis Arce, Evo Morales y las autoridades ediles del trópico se reunieron desde las 15:00 durante más de cuatro horas y, según el ministro Auza, fue un encuentro cordial, “una reunión siempre en el marco del respeto”.

Etiquetas:
  • Luis Arce
  • Evo Morales
  • encuentro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor