Luz verde a exploración de hidrocarburos

Con la promulgación de cinco leyes, se da paso a la firma de contratos petroleros y al trabajo de exploración y explotación de hidrocarburos en áreas de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca.

HIDROCARBUROS. Las operaciones de YPFB. HIDROCARBUROS. Las operaciones de YPFB. Foto: ABI

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 17/10/2022 02:49

Con la promulgación de cinco leyes, se da paso a la firma de contratos petroleros y al trabajo de exploración y explotación de hidrocarburos en áreas de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca. Las empresas Canacol Energy Colombia y Vintage Petrolium Boliviana empezarán a operar en estos departamentos con una inversión de $us 580 millones.

La Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó las leyes que autorizan a la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) suscribir los cinco contratos. El presidente Luis Arce promulgó las leyes el 12 de octubre, por cuanto están vigentes, informó la ABI.

NORMAS Y CONTRATOS

Uno de los contratos está estipulado en la Ley 1476, que autoriza la exploración y explotación en el área Carandaití, en Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija, con la empresa Vintage Petroleum Boliviana. La inversión será de $us 194,4 millones.

La Ley 1475 establece una inversión de $us 41,5 millones en el Área de Ovai en Santa Cruz.

LaLey 1472, autoriza una inversión de $us 57,4 millones  en el área de Sayurenda de Tarija.

La Ley 1474 aprueba el contrato en el área tarijeña Yuarenda, con una inversión de $us 252,7 millones.

“La sumatoria de estos contratos estaría bordeando los 3 millones de metros cúbicos de gas y 5.600 barriles de petróleo en producción, en su máximo tope”, explicó en julio el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina.

Etiquetas:
  • Hidrocarburos
  • Exploración
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor