Comisión aprueba proyecto de ley que declara a La Paz "sede de Gobierno y centro del poder político"
El asunto pasó al pleno del Senado
En 2012, la ley departamental 026/2012 de La Paz declaró a esa ciudad "eterna Sede de Gobierno y centro del poder político del Estado Plurinacional de Bolivia".
Esta norma está disponible en la Gaceta de la Gobernación de La Paz y fue promulgada por César Cocarico.
Así ha sido desde entonces, pero ahora la Cámara de Senadores está a punto de darle carácter nacional a esa normativa.
Correo del Sur Digital accedió a un informe de la Comisión de Organización Territorial del Estado y Autonomías del Senado, que recomienda al pleno "aprobar con enmienda" el proyecto de ley N° 157/221-2022 C.S., "que declara a la ciudad Nuestra Señora de La Paz sede de Gobierno y centro del poder político del Estado Plurinacional de Bolivia".
El documento tiene como fecha el 18 de octubre. En su justificación arguye el próximo aniversario de fundación de La Paz, el 20 de octubre, y como normativa legal aplicable cita, entre otras normas, la Constitución y el artículo 6, que establece que Sucre es la capital de Bolivia.
El informe está firmado por los senadores Claudia Egüez Algarañaz, Paula Paxi de Suxo y Cecilia Moyoviri Moye y tiene sello de aprobado.
- La demanda de capitalidad plena de Sucre -
En 2007 instituciones y organizaciones de Chuquisaca se movilizaron para pedir la inclusión de la demanda de capitalidad plena en el debate de la Asamblea Constituyente. Buscaban restituir la sede de los poderes Ejecutivo y Legislativo en Sucre, de donde fueron trasladados a La Paz durante la Guerra Federal, en 1899.
La negativa de la Constituyente a abordar el tema, pese a haber sido aprobado en dos comisiones, derivó en movilizaciones y una represión policial que se cobró tres vidas en Sucre, sin justicia hasta ahora.