Censo: Defensoría e Iglesias católica y evangélica exhortan al diálogo “de cara al pueblo”

Las instituciones también convocaron a las partes a “deponer actitudes hostiles y apostar por la reconciliación”

El último encuentro fallido entre el Gobierno y el Comité Interinstitucional de Santa Cruz. El último encuentro fallido entre el Gobierno y el Comité Interinstitucional de Santa Cruz. Foto: Archivo/APG

La Paz/ANF
Política / 24/10/2022 20:17

La Defensoría del Pueblo, la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) y la Iglesia Evangélica Metodista en Bolivia, en un pronunciamiento conjunto, exhortaron al Gobierno nacional y a la dirigencia cruceña, en conflicto por el censo, a retomar el diálogo, y convocaron a deponer actitudes hostiles.

“Exhortamos a las partes a retomar el diálogo de manera urgente y transparente, de cara al pueblo, donde se expresen las propuestas con respeto y sin afectar el derecho de los demás”, señala el pronunciamiento de las tres instituciones que expresaron su preocupación por el conflicto que se ha generado en torno a la demanda del Censo de Población y Vivienda.

Enfatizaron que tanto el Comité Interinstitucional como el Gobierno, por separado, expresaron la intención de encarar un diálogo “sincero y abierto, despojado de condicionamientos”. Sin embargo, advierten “con dolor que hasta ahora no se ha dado solución al conflicto”.

Por el contrario, señalan que la situación que se ha vivido el fin de semana se ha cobrado una vida y ha ido generando una escalada de violencia entre la ciudadanía cruceña.

Las instituciones también convocaron a las partes a “deponer actitudes hostiles y apostar por la reconciliación, velando y protegiendo el bien mayor que es la vida”, dice otra parte de la posición de las instituciones.

El Comité Interinstitucional comenzó el sábado un paro indefinido, exigiendo al Gobierno la abrogación del Decreto Supremo 4760 y que se fije una fecha el 2023 para la realización del Censo de Población y Vivienda.

Sin embargo, el Gobierno plantea que ese proceso se realice en abril de 2024 y los resultados que sirvan para la redistribución de recursos en octubre de 2024

“Apelamos a que las medidas asumidas no pongan en riesgo la libertad y la integridad de las y los bolivianos. El diálogo es el único camino de la concertación y la democracia, es la señal de construcción de una cultura de paz y tolerancia”, sostienen.

Etiquetas:
  • Santa Cruz
  • Censo
  • Defensoría del Pueblo
  • Paro indefinido
  • gobierno nacional
  • Iglesias
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor