Tres frentes de conflicto atascan el centro paceño
Miles de mineros llegaron a La Paz con un pliego petitorio de siete puntos
Miles de mineros auríferos de La Paz marcharon y bloquearon ayer distintos puntos de La Paz en busca de atención a sus demandas, mientras una gran cantidad de maestros urbanos rodearon la fuerza anticrimen a pocas cuadras del Palacio de Gobierno y personas con discapacidad se movilizaron al final de la avenida 16 de Julio.
Los mineros auríferos tienen siete demandas que presentaron la tarde de ayer en una reunión con el Gobierno, pero salieron molestos y anunciaron la radicalización de sus movilizaciones en la sede del Gobierno.
“Durante tantas horas hemos estado y no logramos acuerdos. Seguimos en la lucha. El único punto que tocamos es el régimen tributario. Nosotros queremos tributar, pero nos quieren hacer pagar una alícuota muy alta del 5%, nosotros planteamos el 4,5%. No nos vamos a mover de La Paz”, informó el presidente de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (Fecmabol), René Butrón.
Tras romperse el diálogo, los ministros de Minería y Economía llamaron a los mineros cooperativistas auríferos a seguir negociando el régimen tributario por la venta del oro al Estado.
MAESTROS
Por su parte, el Magisterio Urbano de La Paz exigía la liberación de cuatro dirigentes de los maestros urbanos aprehendidos el viernes en una protesta en el Ministerio de Trabajo. Al finalizar la audiencia, anoche, un juez dispuso que los dirigentes acusados se defiendan en libertad, pero bajo algunas medidas cautelares como no apersonarse al Ministerio de Trabajo ni mantener contacto con implicadas en el caso, entre otras.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Entretanto, personas con discapacidad se movilizaron contra el Ministerio de Salud, frente a la plaza del Estudiante, protestando por las modificaciones en la calificación de las discapacidades en el país y los beneficios sociales que se obtienen por esa categorización. Los movilizados exigen que sean tomados en cuenta en la modificación de la calificación por parte de autoridades de Salud.
MINEROS
Tras cuatro horas de diálogo, mineros cooperativas auríferas rompieron el diálogo con el Gobierno. Señalan que apenas trataron uno de los siete puntos de su pliego petitorio.