Comité cruceño pide “diálogo frontal y público” con Arce antes del encuentro por el Censo
Plantea resolver el conflicto con “carácter prioritario” este miércoles en Santa Cruz

Ante la convocatoria del Gobierno a un encuentro nacional por el Censo el viernes en Cochabamba, el Comité Interinstitucional lanzó un nuevo pedido al presidente Luis Arce.
Tras conocer el llamado del primer Mandatario, a mediodía de este martes, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, pidió adelantar el encuentro y que se realice en Santa Cruz, con la mediación de la Iglesia católica.
Horas después, si bien indica que aún no recibió una invitación formal a este encuentro, el Comité Interinstitucional envió una carta a Arce solicitando una reunión previa, este miércoles, en la capital oriental.
“Dada la magnitud del conflicto a nivel nacional y principalmente a nivel departamental, consideramos que este tema debe tratarse y resolverse con carácter prioritario, para ello, solicitamos que previo al encuentro nacional es necesario sostener una reunión entre usted, como presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, y la Comisión Interinstitucional Impulsora del Censo 2023”, señala la misiva publicada por Vicente Cuéllar, rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm).
En la concentración a los pies del Cristo Redentor, a través de un video grabado, Calvo reforzó el pedido al presidente Arce.
“Presidente, le invitamos mañana, miércoles 26 de octubre, que nos sentemos en la ciudad de Santa Cruz, en un diálogo frontal y público, donde depongamos cualquier interés político y lleguemos a consensuar la realización del Censo 2023”, indicó el líder cívico cruceño.
El Gobierno ratificó que este viernes 28 de octubre, en la ciudad de Cochabamba, se realizará el encuentro nacional donde se pueda definir la fecha de realización del Censo Nacional de Población y Vivienda. Se aguarda que representantes de Santa Cruz también asistan.