Delegación cruceña ya está en Cochabamba: “No sabemos el riesgo que estamos tomando”
Rómulo Calvo confirmó el viaje de los representantes del Comité Interinstitucional de Santa Cruz, pero evitó revelar sus nombres “por seguridad y responsabilidad”

La comisión conformada por el Comité Interinstitucional de Santa Cruz para asistir al encuentro nacional por el Censo ya se encuentra en Cochabamba, sede de este evento convocado por el gobierno de Luis Arce para este viernes.
Así informó el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, al confirmar la presencia del departamento oriental en la reunión para “hacer conocer la resolución del cabildo”, tras una coordinación entre las instituciones que impulsan el paro cívico indefinido.
“Ya está la comisión en la ciudad de Cochabamba para poder, de alguna forma, hacer escuchar la voz de Santa Cruz. Esta vez, el Gobierno no va a poder en ningún momento echarle la culpa a que no estamos presentes y nosotros vamos a pelear hasta lo último por esta decisión que ha sido tomada en el cabildo”, señaló Calvo, en una conferencia de prensa en la puerta de su domicilio.
Calvo evitó revelar los nombres de los representantes del Comité Interinstitucional de Santa Cruz “por seguridad y responsabilidad”, ya que el Gobierno nacional no ofreció las garantías que solicitaban.
“Por seguridad y responsabilidad, no es necesario que se sepa quiénes son los que asisten, sino que se sepa que Santa Cruz va a estar presente y que Santa Cruz tiene una posición muy clara”, indicó el líder cívico
En la comparecencia ante los medios, Calvo apareció junto con dirigentes del Comité pro Santa Cruz y no con el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, ni el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, como sucede habitualmente.
“No sabemos la verdad el riesgo que estamos tomando, pero asumimos por la defensa de un mandato que tenemos de la población cruceña y boliviana que nos ha pedido que tengamos un Censo en 2023”, recalcó Calvo, al cuestionar al Gobierno por pedir una reunión de consenso, pero al mismo tiempo, amedrenta a la población cruceña.
De esta forma, el líder cívico apuntó contra el presidente Arce por las restricciones impuestas a las exportaciones y el cerco a Santa Cruz por parte de organizaciones sociales al Movimiento Al Socialismo (MAS).