Censo: Cívicos de Cochabamba anuncian huelga de hambre a partir del lunes

El Comité Cívico de Cochabamba descartó un paro indefinido en ese departamento a fin de no dañar su economía

El el presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Apolinar Rivera. El el presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Apolinar Rivera. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 03/11/2022 10:08

El Comité Cívico de Cochabamba anunció este jueves que instalará el lunes un piquete de huelga de hambre si el Gobierno no atiende las demandas del “Movimiento Cívico de Bolivia”, que anunció un paro nacional a partir del 7 de noviembre si no resuelve el conflicto por el Censo.

“En Cochabamba se ha decidido ingresar en una huelga de hambre a partir del lunes, en respaldo a la solicitud que tenemos todos los cívicos a nivel nacional, pidiendo un Censo con resultados oportunos y, además, pidiendo la pacificación y la no agresión al pueblo cruceño”, dijo el presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Apolinar Rivera, en declaraciones a la red Unitel.

El dirigente explicó que los sectores económicos de Cochabamba decidieron no ingresar en un paro indefinido, como lo determinó el movimiento cívico nacional, para no perjudicar la reactivación económica de ese departamento.

El Comité Ejecutivo del Comité Cívico de Cochabamba será el que instalará el primer piquete de huelga y, luego, gradualmente, se irá “masificando” la medida de presión, según indicó Rivera, que ratificó que Cochabamba exige que el Censo se haga en 2023.

Agregó que está prevista una reunión presencial del movimiento cívico nacional en Tarija para el sábado, donde podrían asumirse otras medidas.

Etiquetas:
  • Cochabamba
  • Comité Cívico
  • Censo
  • Huelga de hambre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor