Del Castillo contradice al Gobierno; lo desacreditan y piden su renuncia
Contrariamente al planteamiento del Gobierno de llevar el tema a una mesa técnica, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó que “técnicamente es imposible” realizar el Censo el próximo año. Poco después, Presidencia lo desacreditó.
Contrariamente al planteamiento del Gobierno de llevar el tema a una mesa técnica, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó que “técnicamente es imposible” realizar el Censo el próximo año. Poco después, Presidencia lo desacreditó.
“Es técnicamente imposible realizar el censo en el 2023”, declaró la autoridad en conferencia de prensa, donde arremetió y responsabilizó a pobladores de La Guardia de generar violencia y justificó la acción policial.
La autoridad dijo que el Comité Interinstitucional no demostró técnicamente la viabilidad del Censo para el año 2023, insistió que el Gobierno pidió en varias oportunidades que presenten su propuesta técnica, pero que no lo hicieron.
Sin embargo, en el Encuentro Plurinacional el Gobierno planteó que el tema de la fecha se defina en una mesa técnica. Incluso, el vocero presidencial, Jorge Richter, dijo el martes que la fecha quedaba abierta.
Tras las declaraciones de Del Castillo, el Ministerio de la Presidencia publicó un comunicado en el que señala que estas afirmaciones “no corresponden a la postura oficial del Gobierno”.
REACCIONES
Entretanto, legisladores del oficialismo y la oposición coincidieron, por separado, en acusar a Del Castillo de “sabotear” el diálogo por el Censo tras sus polémicas declaraciones y demandaron su renuncia al cargo.
“Una vez más por sus afanes personales perjudica todo el trabajo” que viene desarrollando la administración del presidente Luis Arce para instalar una mesa técnica que defina la fecha del Censo, declaró el diputado Gualberto Arispe (MAS).
El diputado Alberto Astorga (CC) coincidió que Del Castillo está “saboteando” los acercamientos. Sugirió al presidente Arce “ponerse fuerte” y pedir su renuncia.
En tanto que el primer vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach, culpó de la represión en La Guardia al Ministro de Gobierno y exigió al Presidente que proceda a la destitución inmediata de la autoridad.
Finalmente, el exviceministro de Régimen Interior, Nelson Cox, acusó a los jefes de comunicación de los ministerios de Justicia y de Gobierno de inducir a la violencia para posicionar como autores de la desestabilización a Evo Morales y Luis Fernando Camacho.
“Hace 10 días había denunciado, hay una inducción a la violencia y tratando de posicionar como autores de esta forma de desestabilización de nuestro Gobierno al presidente del MAS y a (Luis Fernando) Camacho, cosa más falsa”, sostuvo Cox.
Reiteró que existe una “activa inducción para el enfrentamiento y confrontación” no solo en la dirección del manejo discursivo de la violencia. “Se está induciendo a la violencia de parte de quienes coadyuvan en la comunicación del ministro de Gobierno y de Justicia”, apuntó.