Dirigencia del MAS tilda de “traición” la elección de Jerges Mercado como presidente de Diputados
La directiva del partido oficialista considera que el pacto entre una facción del oficialismo y la oposición busca dejar impunes a los responsables del “golpe”
El Movimiento Al Socialismo (MAS) rechazó este sábado la elección de Jerges Mercado como presidente de la Cámara de Diputados y la tildó como un acto de traición al instrumento político, a su militancia y electores. Afirman que fue preparado con las dirigencias de Comunidad Ciudadana y Creemos.
“Una fracción de diputados que fueron electos por el pueblo boliviano en las elecciones de octubre de 2020 con la sigla del MAS-IPSP para recuperar la democracia de la corrupción y represión sangrienta del golpismo, se alió con las bancadas de los golpistas Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho para tomar ilegalmente la presidencia y la directiva de la Cámara Baja”, dice el comunicado del partido azul.
Este viernes, aparecieron dos jefes de bancada del MAS en Diputados y uno de los bloques de ese partido eligió a Jerges Mercado como presidente de la Cámara Baja con el respaldo de las bancadas de oposición.
A la vez, mediante un comunicado, el partido político acusó a ese grupo de legisladores, articulado por operadores del presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, de vulnerar el reglamento de la Cámara de Diputados porque no se respetó el cuarto intermedio que declaró el presidente saliente, Freddy Mamani.
“Pese a que el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, declaró cuarto intermedio hasta el día lunes en el uso de sus atribuciones legales, la diputada Miriam Martinez de Oruro, al mejor estilo de la autoproclamada Jeanine Áñez, usurpó las funciones de la presidencia de Diputados e instaló una sesión ilegal para nombrar a Jerges Mercado como presidente de la Cámara Baja con los votos de Comunidad Ciudadana y Creemos que se cuotearon la directiva”, dice otra parte del comunicado.
Otra parte de la nota, suscrita por el vicepresidente del MAS, Gerardo García, sostiene que “infiltrados del gonismo y ejecutores del Plan Negro” armaron “acuerdo de alto nivel” que, en su criterio, busca dar impunidad a los responsables del “golpe” de noviembre de 2019.
Finalmente, los masistas advierten que Mercado será la “correa” de transmisión de las decisiones del pacto con Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho. Al respecto, afirmaron que ese partido se mantendrá firme en contra del oportunismo y la ambición de la derecha interna que intenta dividir y destruir al MAS.
Este es el pronunciamiento de la dirigencia del MAS: