
Declaran cuarto intermedio para el almuerzo en la reunión de la mesa técnica para fijar la fecha del Censo que se desarrolla en Trinidad. El viceministro de Planificación, David Guachalla, reveló que se trabaja sobre la propuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE) para realizar el Censo en 2024, debido a que las otras propuestas “no tienen sustento técnico”.
“Hasta el momento no se ha podido demostrar que el Censo se podría adelantar; por lo tanto, seguimos trabajando de manera técnica para realizar estos intercambios de criterios”, indicó la autoridad en una conferencia de prensa.
Afirmó que se trabaja sobre la base de la propuesta técnica del INE de Censo en 2024, debido a que “ninguna de las instituciones acreditadas ha presentado su propuesta técnica”,
“En este momento estamos trabajando sobre la propuesta del INE porque no se ha mostrado la viabilidad de que el Censo se pueda realizar en 2023”, señaló Guachalla.
El pasado sábado, el mismo viceministro informó que seis propuestas se presentaron en la primera etapa de la reunión técnica, entre ellas dos de Santa Cruz (de la Universidad y la Alcaldía) de realizar el Censo en 2023, pero ahora indicó que no tienen “viabilidad técnica”.
“Es importante destacar que ellos (técnicos de Santa Cruz) realizaron una exposición el día de ayer (sábado), donde han manifestado que su propuesta dice que el Censo se debería realizar en 2023, (pero) hasta el momento no han podido demostrar la viabilidad técnica de que el Censo se pueda realizar en 2023”, agregó.
Actualización cartográfica
Sobre el avance de la revisión del cronograma, indicó que ya superaron las 350 actividades del proceso censal y que actualmente continúa el análisis de la actualización cartográfica estadística, que es “la actividad más importante”.
“En palabras de los técnicos, es una de las actividades que no se puede sacrificar ni comprometer con miras de garantizar un Censo de calidad”, apuntó Guachalla.
Consultado nuevamente sobre el mecanismo para elegir la fecha, indicó que “se está construyendo en función al desglose de cada una de las actividades”.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram