Ministro pide no abandonar la mesa técnica, pero minimiza propuesta de Censo en 2023
Sergio Cusicanqui recalcó que no se mostró la “factibilidad” de adelantar el empadronamiento y que los técnicos de Santa Cruz pidieron exponer sus argumentos durante la revisión del cronograma del INE
Tras las declaraciones del viceministro David Guachalla sobre la falta de sustento técnico en la propuesta de Censo en 2023, el ministro de Planificación de Desarrollo, Sergio Cusicanqui salió a la palestra pública para llamar a la tranquilidad y pedir que no haya abandonos de la mesa técnica, pero mantuvo la posición del Gobierno nacional de minimizar el planteamiento de adelantar el empadronamiento.
“Esperamos continuar con este trabajo, que venimos realizando de manera técnica, estamos avanzando con la revisión del cronograma, esperamos que continúe de esta manera, en ese ambiente de respeto, que no exista ningún abandono por ninguno de los equipos técnicos”, afirmó la autoridad en una conferencia de prensa, minutos después de la comparecencia de Guachalla.
Cusicanqui consideró que “dejar el trabajo de esta comisión técnica va a significar darle la espalda al pueblo boliviano, que busca retomar la certidumbre que tanto nos están demandando a todos”, por lo que pidió continuar revisando las actividades del proceso censal, pero recalcó que no se mostró la “factibilidad” del Censo en 2023.
“Venimos trabajando en lo que es cronograma del INE porque hasta el momento no hemos tenido la demostración sobre la factibilidad de tener un Censo en 2023”, sostuvo el Ministro.
Si bien confirmó que se presentaron propuestas técnicas antes de revisar el cronograma del INE, señaló que los técnicos de Santa Cruz mencionaron que “en la discusión de las actividades nos iban a demostrar la factibilidad de sus propuestas”. “Hasta el momento no se ha podido demostrar que el Censo se puede realizar en 2023”, insistió.
Sobre el pedido de transparentar la información que se maneja en la comisión técnica, Cusicanqui reiteró que entregaron documentación a los técnicos e afirmó que los avances se conocen en el exterior e incluso se busca “politizar” la reunión.
Descartó una transmisión en vivo de la mesa técnica, debido a que le recomendaron no hacerlo por lo sucedido hace dos semanas, en la reunión entre el Gobierno y el Comité Interinstitucional de Santa Cruz, en la que se retiraron los representantes cruceños.