Tres diputados opositores ingresan en huelga de hambre por el Censo en 2023
Los legisladores de la alianza CC creen que es una “falacia” el argumento del Gobierno de que el Censo no se puede hacer al año por aspectos técnicos
Los parlamentarios Miguel Roca, Lisa Claros y María José Salazar, todos de Comunidad Ciudadana (CC), ingresaron este lunes en huelga de hambre en ambientes de la Asamblea Legislativa Plurinacional demandando la realización del Censo el año 2023.
Con carteles de “Censo 2023 ya”, “Bolivia exige Censo”, los asambleístas de la principal fuerza opositora comenzaron su medida de presión calificando como una “falacia” que el Gobierno diga que la consulta nacional no se puede realizar el próximo año por temas técnicos.
Mientras tanto, el líder de CC, Carlos Mesa, resaltó la decisión de los diputados de su alianza.
“Expreso mi solidaridad y valoro la valentía de nuestros diputados Salazar, Claros y Roca, que inician una huelga de hambre exigiendo el Censo 2023. Como ellos, millones de bolivianos se movilizan contra la dilación de (presidente) Arce y su partido, que siguen ignorando la demanda popular”, señaló Mesa, a través de su cuenta de Twitter.
Entretanto, en Trinidad, la mesa técnica que definirá la fecha del proceso censal alista los espacios para reanudar su trabajo, mismo que durante esta jornada trabajará “por grupos” para avanzar en el análisis de la Actualización Cartográfica Estadística.
Durante el fin de semana, se analizaron de 350 de 700 actividades censales. Sin embargo, el debate se vio estancado en el análisis de la cartografía, trabajo que se tomó todo el domingo y aún no se pudo completar.
Mientras se desarrolla ese trabajo, Santa Cruz cumple su jornada 17 de paro indefinido para exigir que el Censo se realice en 2023.