Arce cumple dos años de mandato con fecha del Censo pendiente y pugnas en el MAS

El Presidente brindará este martes un informe en la Asamblea Legislativa Plurinacional

El presidente Luis Arce en su posesión hace dos años. El presidente Luis Arce en su posesión hace dos años. Foto: Archivo

La Paz/Erbol
Política / 08/11/2022 08:11

El presidente Luis Arce cumple este martes su segundo año de gestión en medio del conflicto por el Censo por el paro en Santa Cruz, la división en el Movimiento Al Socialismo (MAS) y la búsqueda de reactivación económica. Esta jornada brindará un informe en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

El mandatario y el vicepresidente David Choquehuanca llegaron al poder luego de ganar las elecciones con el 55% de los votos en las pasadas elecciones de 2020.

Durante su primer año en el poder, Arce afirmó que se dedicará a la reactivación de la economía golpeada por la pandemia del coronavirus y la crisis durante la administración de Jeanine Añez.  

En este segundo año, la administración del mandatario enfrenta un ambiente de tensión en varias regiones del país, principalmente en Santa Cruz por la postergación del Censo Nacional de Población y Vivienda.

Este proceso fue trasladado hasta 2024, de acuerdo con el Decreto Supremo 4760, pese a que en reiteradas ocasiones se había garantizado su realización para noviembre de este año. Esta situación generó una serie de movilizaciones en demanda de que el proceso censal se adelante para 2023.

Desde el 22 de octubre, Santa Cruz atraviesa por un paro indefinido. Hubo varios intentos de dialogar y llegar a consensos, pero no fueron concretados. Desde el 4 de noviembre se instaló una mesa técnica en Trinidad para definir la fecha definitiva del Censo, hasta el momento, el trabajo continúa.

Otro de los conflictos que sufre la administración del presidente Arce es la división en el MAS, por un lado, el exmandatario Evo Morales que apuntó a varios de los colaboradores del actual Gobierno de incurrir en actos de corrupción e irregularidades en la lucha contra el narcotráfico.

De hecho, en el Legislativo surgieron dos bloques del MAS, por un lado que se apoya al exmandatario y otro, que apoyan a la renovación y los nuevos liderazgos.

Un último hecho que genera crisis al interior del oficialismo fue en la elección de la presidencia de la Cámara de Diputados, donde Jerges Mercado fue elegido, aunque Freddy Mamani y otros de sus colegas lo consideraron como ilegal y que no se siguió lo que correspondía el procedimiento establecido.

Etiquetas:
  • MAS
  • Luis Arce
  • David Choquehuanca
  • Gobierno
  • Censo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor