Gobierno mantiene Censo en 2024; dice que reducción de plazos no incide en la fecha
La mesa técnica prevé ingresar a una plenaria, pero los delegados técnicos de Santa Cruz decidieron retirarse
El Gobierno nacional sostiene la propuesta de realizar el Censo de Población y Vivienda en 2024, debido a que la reducción de plazos del cronograma que se plantea en la mesa técnica en Trinidad “no tiene incidencia en la fecha”.
Así explicó el viceministro de Planificación, David Guachalla, antes de la retirada de los delegados técnicos del Comité Interinstitucional de Santa Cruz, quienes denunciaron que sus argumentos fueron desestimados por el Gobierno y el Instituto Nacional de Estadística (INE).
“Hasta el momento, de acuerdo al análisis realizado en las dos mesas cuyas reducciones no tienen incidencia en la fecha del Censo de Población y Vivienda, manifestaríamos que todavía el cronograma de INE se estaría ratificando”, indicó el viceministro Guachalla.
Detalló que ya se presentaron los informes de dos de los tres grupos, mientras que del último, el de la actualización cartográfica, se revisará en una plenaria, pero reiteró que no existe la fundamentación técnica para recortar el cronograma del Censo
“Hasta el momento no se ha manifestado un escenario para poder afirmar que se haya demostrado reducir técnicamente los plazos”, afirmó Guachalla.
De todas formas, adelantó que la plenaria analizará la posibilidad de reducir los plazos; no obstante, los delegados técnicos del Comité Interinstitucional de Santa Cruz se retiraron, así como la representante de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, Andrea Daza, quien además afirmó que “varios técnicos” se retiraron y que “no hay condiciones” de seguir con la mesa técnica.
Jorge Akamine, delegado técnico del Comité cruceño, también indicó que representantes de La Paz, Tarija y Beni dejaron la reunión.