CC plantea que la Asamblea defina fecha del Censo mediante ley para octubre de 2023

Ante la falta de consenso en la mesa técnica planteada por el Gobierno nacional, Comunidad Ciudadana (CC) considera que la Asamblea Legislativa debe responder a las demandas de la población, por lo que planteó un proyecto de ley para el Censo de Población y Vivienda.
“La fecha del Censo ya se ha convertido en un hecho entendiblemente político que debe resolverse políticamente y quien tiene que dar esa respuesta es la Asamblea Legislativa”, dijo el presidente de CC, Carlos Mesa.
Anunció que el proyecto de ley se presentará este jueves en el Legislativo, mismo que en su Artículo 1 se propone que el registro nacional se realice en 25 de octubre de 2023.
Mesa dijo que es una fecha “muy razonable” la cual podría facilitar la pacificación en el país, considerando que “una parte fundamental del país” pide censo en 2023.
“Si el Censo se aprueba en 2023, en octubre, una fecha muy razonable, podemos garantizar el desinflar todas estas situaciones de tensión existentes. La lógica por lo tanto es política”.
“Si se aprueba en 2024 va a haber confrontación, si se aprueba en 2023 se va a lograr la pacificación del país. Es tan simple como eso”, acotó.
Es urgente responder a la demanda de Santa Cruz y de Bolivia que exigen un censo oportuno y transparente. El espacio para ello no son reuniones dilatorias ni gabinetes parcializados sino la Asamblea Legislativa. CC presenta un Proyecto de Ley para dar certidumbre y al país pic.twitter.com/EtokBrZowd
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) November 9, 2022
El expresidente Jorge Tuto Quiroga también planteó que la Asamblea apruebe una ley por encima del decreto del Ejecutivo, para pacificar el país.