Cochabambinos crean Comité Interinstitucional y organizan bloqueo de calles por Censo en 2023

La medida de presión se cumplirá mañana, jueves, según se anunció este miércoles

Los miembros del Comité Interinstitucional creado este miércoles en Cochabamba. Los miembros del Comité Interinstitucional creado este miércoles en Cochabamba. Foto: OPINIÓN

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 09/11/2022 11:11

Después de que se determinó que el Censo de Población y Vivienda se realizará entre marzo y abril de 2024, en Cochabamba crearon un Comité Interinstitucional que pide que registro se realice en 2023. Convocaron a un “paro de las mil calles” para este jueves.

De acuerdo con el reporte de medios, el comité está formado por delegados del Control Social, Fedjuve, Comité Cívico provincial, plataformas ciudadanas, algunos sectores del transporte, comerciantes, excívicos, asambleístas y médicos.

“Es un llamado a todos los cochabambinos, al no tener un liderazgo claro, todos los sectores de ciudadanos debemos unirnos. Tenemos que reunirnos y organizar nuestros puntos de bloqueo”, dijo el activista Omar Sánchez, citado por Opinión.

También exigen que el Comité Cívico de Cochabamba se una al flamante comité en medio de pedidos de renuncia de su presidente Apolinar Rivera, a quien tildaron de "vendido al masismo".

No obstante, Rivera y otros tres cívicos cumplen este miércoles su tercer día de huelga de hambre pidiendo que el Censo se desarrolle en 2023.

Etiquetas:
  • Cochabamba
  • Censo 2023
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor