Conoce las conclusiones y recomendaciones de la mesa técnica del Censo

El ministro de Planificación de Desarrollo, Sergio Cusicanqui, presentó los resultados a las 3:05 de este miércoles


Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 09/11/2022 07:42

La reunión de la comisión técnica para fijar la fecha definitiva del Censo terminó la madrugada de este miércoles, sin la participación de las delegaciones de Santa Cruz, La Paz, Tarija y Beni.

El ministro de Planificación de Desarrollo, Sergio Cusicanqui, presentó las conclusiones y recomendaciones junto con otras autoridades del Gobierno y el Instituto Nacional de Estadística y participantes del encuentro.

Conclusiones

  • Se concluye que las entidades territoriales autónomas departamentales municipales indígenas originarias campesinas y universidades podrán suscribir convenios interinstitucionales con el INE, facilitando el trabajo técnico durante todas las etapas del Censo de Población y Vivienda, precensal, censal y poscensal, de manera que se garantice mantener la calidad técnica.
  • Resultado del trabajo técnico de la mesa que analizó el reclutamiento y capacitación de agentes censales, se concluyó con la propuesta, que puede reducirse un mes a la etapa de reclutamiento.
  • Mientras que en la mesa de boleta y captura de la información, se ha reducido 20 días hábiles a la impresión del cuestionario censal y extremado esfuerzos en los procesos de contratación de la empresa de digitalización y escaneo, se propuso reducción de 10 días
  • Por otra parte, en la mesa que analizó la actualización cartográfica estadística tomando en cuenta todas las variables sugeridas se propuso reducir entre 6 y 4 meses al plazo de la actividad
  • Como resultado del ejercicio de la propuesta de las tres subcomisiones se estableció que es posible la modificación de la fecha del Censo de Población y Vivienda con un ajuste al cronograma de un mes. Es necesario considerar que el proceso censal y cada de una de las actividades están estrechamente relacionadas, y que el actuar sobre una tarea ocasiona modificaciones en el establecimiento de nuevas tareas críticas

Recomendaciones

  • La comisión técnica recomienda remitir el presente documento al gobierno central para que en el marco de sus competencias privativas establecidas en la CPE establezca la fecha a ejecutarse el Censo.
  • Que de acuerdo al compromiso asumido por el Gobierno se recomienda que los resultados de población se publiquen en la gestión 2024 permitiendo una planificación operativa anual para la gestión 2025.
  • Se sugiere que el equipo técnico acreditado de las entidades territoriales autónomas departamentales, municipales e indígenas originarias campesinas y universidades públicas podrán realizar el seguimiento correspondiente con la finalidad de coadyuvar en el marco de los principios de solidaridad, bien común, reciprocidad y coordinación establecidos en el artículo 5 de la ley 031 de 19 de julio de 2010, marco  de autonomías y descentralización, Andrés Ibáñez, garantizado la calidad, ejecución, eficacia y eficiencia del Censo de Población y Vivienda.
Etiquetas:
  • recomendaciones
  • Censo
  • Sergio Cusicanqui
  • conclusiones
  • Mesa técnica
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor