Potosí: Presidente anuncia 42 industrias para el litio
Ayer, en vísperas del aniversario de Potosí, el presidente Luis Arce informó que se levantarán en ese departamento 42 industrias derivadas de la riqueza del litio
Ayer, en vísperas del aniversario de Potosí, el presidente Luis Arce informó que se levantarán en ese departamento 42 industrias derivadas de la riqueza del litio, pero advirtió que cualquier demora en la puesta en marcha de la estrategia de industrialización pondrá “en riesgo su sostenibilidad y su aprovechamiento cabal”.
“Ahora es el momento de la industrialización del litio boliviano, generar 42 industrias en el departamento de Potosí que generará todo el empleo necesario que hoy requiere nuestro departamento de Potosí”, insistió y consideró que el “pedido clamoroso” es que se contribuya en esta meta de industrialización.
Arce habló de la estrategia y riesgos para el recurso estratégico en la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental y del Concejo Municipal en ocasión del 212 aniversario cívico departamental, que se celebra hoy, 10 de noviembre.
Bolivia tiene en Uyuni 21 millones de toneladas (t) de reservas de litio, una de las mayores del mundo, a las que se sumarán Coipasa y Pastos Grandes. La estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) es la encargada de avanzar y concretar este megaproyecto.
Actualmente operan ya plantas piloto e industriales. También se ejecutará la industrialización a través de la tecnología Extracción Directa de Litio (EDL).
Arce convocó a que todos en el departamento coadyuven, para que los proyectos, desde la minería hasta la industrialización, sean viables con la finalidad de beneficiar a Potosí y al resto de Bolivia.
“Es muy importante que el pueblo potosino tome el debido conocimiento de que la industrialización en este momento en el departamento del litio es de suma importancia. Dada la velocidad de cambios tecnológicos que se están dando en el mundo en este momento, cualquier retraso en su industrialización ahora va a poner en riesgo su sostenibilidad y su aprovechamiento cabal de este recurso evaporítico”, advirtió.