
Ante la toma de las sedes de la Federación de Trabajadores Campesinos y la Central Obrera Departamental de Santa Cruz, la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) se reunió este viernes de emergencia y resolvió exigir al Gobierno nacional que declare estado de excepción en el departamento oriental.
“Estamos pidiendo al Gobierno, de manera pública, que de una vez ponga mano dura y declare estado de excepción en el departamento de Santa Cruz y que se forme una comisión de fiscales para hacer la investigación de la toma y quema de nuestras instituciones de nuestras organizaciones sociales”, indicó el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Guarachi, en una conferencia de prensa junto con otros dirigentes obreros y afines al Movimiento Al Socialismo (MAS).
El líder obrero cuestionó que en Santa Cruz no se lleva adelante un paro pacífico, sino que “es sedición, es terrorismo” y apuntó contra el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo.
La drigiencia se declaró en emergencia y llamó a la unidad de las centrales obreras y organizaciones sociales para evitar “otro golpe de Estado”. Además, en su manifiesto, la COB exige “juicio y cárcel para los mandos policiales que se presten a un motín policial”.
Este viernes, Santa Cruz vive la jornada más violenta desde el inicio del paro cívico por el Censo en 2023, con enfrentamientos entre grupos que respaldan y están en contra de esta medida de presión, además de gasificaciones, represión policial y detenciones.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram