
Cuatro personas fallecieron en distintas circunstancias en lo que va del paro indefinido en Santa Cruz, según un balance difundido ayer por el Gobierno. El último caso se registró la madrugada del jueves, cuando un hombre de 28 años de edad murió desangrado en un punto de bloqueo, tras un supuesto enfrentamiento entre pandillas.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, en una conferencia de prensa, dijo que, hasta el jueves, el paro dejó cuatro muertos, una violación grupal y 178 heridos. Sin embargo, la Fiscalía informó que el caso de violación no se registró en un punto de bloqueo.
De acuerdo con el balance del Gobierno, el primer fallecimiento se registró el 22 de octubre. Ese día, Julio Pablo Taborga Cuéllar, de 47 años, murió en medio de los enfrentamientos que se registraron en Puerto Quijarro.
El segundo caso tuvo lugar en San Ignacio de Velasco, el 28 de octubre, cuando un hombre falleció instantáneamente al chocar el vehículo en el que viajaba con otro, en un punto de bloqueo. El conductor, que terminó hospitalizado, supuestamente, se encontraba en estado de ebriedad, según reportes de prensa.
El tercer fallecimiento se registró el 9 de noviembre, en el 5to anillo de la capital cruceña. Ese día, Eduardo Arancibia Barrancos, de 22 años, que conducía una motocicleta, perdió la vida al chocar con un cable coaxial que impedía el paso en ese punto de bloqueo.
El último caso, tuvo lugar la madrugada del jueves, cuando José Eduardo Sosa (28) falleció tras ser atacado con arma blanca en un punto de bloqueo del barrio Latino, en la zona de Los Lotes, en el sur de la capital cruceña. Los atacantes, además, le arrancaron el corazón. Según el Ministerio de Gobierno, el hecho se registró en un enfrentamiento entre miembros de pandillas. YPFB se había querellado días antes contra Sosa por los hechos de violencia en el ingreso a la Planta de Almacenaje de Palmasola y la Refinería Guillermo Elder Bell.
Por otro lado, el Gobierno denunció un caso de violación grupal. El hecho se registró el 24 de octubre en Pampa de la Isla, en el 4to anillo de Santa Cruz, indicó. Este fue denunciado recién en las últimas horas por la madre de la víctima, una mujer de 21 años de edad. Según el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, el hecho no se registró en un punto de bloqueo. Sin embargo, la víctima fue revictimizada en uno de ellos, cuando se dirigía a denunciar el hecho. Los bloqueadores le cuestionaron cuándo y cómo había ocurrido la violación, y la dejaron pasar.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado informó que ya se encuentra investigando los últimos tres casos, es decir, el caso del motociclista, por el que ya fueron aprehendidas tres personas, entre ellas, un menor de edad; el caso de violación múltiple; y la muerte de Sosa, a quien le extirparon el corazón.
“Vamos a desplegar todo nuestro aparato persecutor para sancionar a los responsables de la comisión de ilícitos que vulneren el derecho a la vida, a la integridad personal, sobre todo a la integridad de las mujeres (...) No es tolerable que con el fundamento del reclamo de un derecho se estén cometiendo ilícitos”, advirtió el secretario general de la Fiscalía, Edwin Quispe.
BALANCE
Según datos del Gobierno, cuatro personas perdieron la vida en diferentes circunstancias en lo que va del paro. Además, se registró una violación grupal.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram