Política

EL COMITÉ PRO SANTA CRUZ CITÓ A LA POBLACIÓN CRUCEÑA PARA ESTE DOMINGO A LAS 18:00

Censo: Arce promulga nuevo decreto en vísperas del cabildo cruceño

Surgen algunas observaciones porque la norma no señala la distribución de escaños

Censo: Arce promulga nuevo decreto en vísperas del cabildo cruceño
PARO. Una imagen de vecinos apostados en proximidades del Cristo Redentor en Santa Cruz, lugar donde se realizará el cabildo de esta tarde. APG

El presidente Luis Arce ratificó anoche, mediante el Decreto Supremo 4824, que la nueva fecha para el Censo de Población y Vivienda será el 23 de marzo de 2024, en tanto que la distribución de recursos se hará en septiembre del mismo año. La dirigencia cívica cruceña había criticado el anuncio brindado el viernes por el Primer Mandatario, y demandó una norma legal de “garantía” que además incluya la distribución de escaños. Este último tema no está mencionado en el decreto promulgado anoche, en vísperas del cabildo convocado por el Comité pro Santa Cruz para esta tarde a las 18:00, donde la representatividad de ese departamento definirá el futuro de su paro indefinido iniciado el 22 de octubre.

“Aprobamos el DS4824 que garantiza que el Censo se realizará el 23/03/24 y la distribución de recursos se hará en septiembre del mismo año, cumpliendo el pedido de más de 300 autoridades electas del país y las recomendaciones de la Comisión Técnica que trabajó en Trinidad”, informó anoche el mandatario en sus redes sociales.

Agregó además que “todas y cada una de las bolivianas y bolivianos deben ser parte del #CensoDelBicentenario” y señaló que “seguiremos reconstruyendo la Patria, unidas y unidos, tomando en cuenta las realidades económicas, sociales y culturales de los nueve departamentos”, en un segundo tuit.

El tercer decreto que emite el Gobierno para fijar la fecha del Censo dispone que “el empadronamiento sea ejecutado por el Instituto Nacional de Estadística el 23 de marzo de 2024” y, en base a los resultados preliminares, se realice “la distribución de los recursos económicos de coparticipación en el mes de septiembre de 2024”.

¿Y LOS ESCAÑOS?

El decreto no hace referencia a la redistribución de escaños en la Asamblea Legislativa Plurinacional, que es parte del pedido del Comité Interinstitucional de Santa Cruz, de algunos políticos y exautoridades que apoyan el paro indefinido.

El expresidente Jorge Tuto Quiroga afirmó que Arce busca evitar que la redistribución de escaños se haga antes de las elecciones de 2025, con su decisión de entregar solo resultados preliminares en septiembre de 2024 y no apurar más el Censo.

Según Tuto, hay una sentencia constitucional emitida en 2001 por una consulta que realizó el Congreso de la época al Tribunal Constitucional, que señala que la repartición de escaños no se puede hacer con resultados preliminares, sino definitivos, así que advirtió que el Gobierno pone una trampa a los cruceños porque solamente ofrece redistribuir los recursos hasta septiembre de 2024, no los nuevos espacios en la Asamblea.

“Llama mucho la atención que, como dijo el Presidente, que se haga con los resultados preliminares. Esto es algo medular, tiene que haber resultados finales para hacer una ley de redistribución de escaños, donde la gente tenga la representación que merece”, explicó.

El expresidente Carlos Mesa también observó que el compromiso del Gobierno no garantiza un Padrón Electoral nuevo ni la redistribución de escaños parlamentarios en base a los nuevos datos del Censo.

Para Mesa, el presidente Arce rehúye al diálogo y solo impone su voluntad para la realización del Censo, lo cual provocó un paro de 21 días en la ciudad de Santa Cruz, donde sectores opuestos a la medida de presión se enfrentaron en las calles durante dos jornadas violentas.

El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, considera que con los resultados parciales del Censo en 2024, no se garantiza la distribución de escaños. “Esto fortalece más al pueblo, porque no va a aceptar una mentira más, que se quiera una vez más llevar a la población a un sacrificio electoral en los próximos comicios, a un nuevo fraude”, advirtió Calvo.

El Comité Pro Santa Cruz convocó para las 18:00 de hoy, domingo, un nuevo cabildo a los pies del Cristo Redentor, donde se prevé tomar determinaciones respecto a la demanda cruceña que motiva un paro indefinido desde el 22 de octubre. Un multitudinario cabildo determinó declarar el paro indefinido en Santa Cruz y será esta misma instancia la que defina el curso de la protesta que ya alcanzó altos niveles de violencia, así como el respaldo de otras regiones del país. 

Se calcula un perjuicio de casi 800 millones de dólares por el freno de las

actividades económicas por las tres semanas de medida extrema.

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), que mantiene una huelga de hambre en La Paz contra la decisión del Gobierno de postergar el Censo más allá de 2023, anunció que se sumará a las resoluciones que asuma el cabildo de Santa Cruz, previsto para esta tarde, y anunció que denunciará violación de derechos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), tras los últimos hechos de violencia en Santa Cruz.

DECRETO 4824

Dispone que el empadronamiento del Censo de Población y Vivienda 2024 sea ejecutado el 23 de marzo de 2024.

El Gobierno en base a resultados preliminares de población del Censo, realizará la distribución de los recursos de coparticipación en septiembre de 2024.

Choquehuanca pide defender a Arce porque costó “sangre, luto y llanto”

El vicepresidente David Choquehuanca llamó este sábado a defender al gobierno del presidente Luis Arce, cuya elección costó “sangre, luto y llanto”, ante la decisión de los “radicales” de Santa Cruz de usar el Censo como “bandera de la discordia y la guerra”.

“Hermanos, es fácil tirar la piedra y esconder la mano y así culpar a otro”, dijo Choquehuanca en la II Feria Ecoproductiva de Palos Blancos.

“A ellos no les importa el país. Por eso tiran la piedra y esconden la mano. Dividen y desinforman, generan caos. Y durante siglos, lo han usado los fascistas, los demócratas y las monarquías indistintamente”, señaló.

Según el vicepresidente, “hoy, estos radicales, tiran la piedra” para convertir el Censo “en la bandera de la discordia y la guerra”, generando enfrentamientos entre hermanos.

Agregó que Arce fue elegido “con mucho sacrificio” y que “ha costado sangre, luto y llanto”, por lo que llamó a defender al gobierno. “Cuando están atacando a nuestro Presidente, están atacando a nuestro pueblo, y a la decisión que ha tomado nuestro pueblo sabiamente”, indicó.

Choquehuanca remarcó que “nunca hay que ir contra el pueblo”, en referencia a los líderes cruceños que promueven el paro en Santa Cruz. “Necesitamos líderes que respeten la decisión de nuestro pueblo”, reclamó.

Diputado del MAS pide juicio contra Evo Morales por el Censo de 2012

Basado en el informe del presidente Luis Arce, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Rolando Cuéllar anunció que pedirá una auditoría al Censo de Población y Vivienda que se realizó durante la gestión del expresidente Evo Morales en 2012 y advirtió un juicio de responsabilidades contra el exmandatario por ejecutar la encuesta nacional sin una actualización cartográfica.

“Establecimos que el Censo de Población y Vivienda se realizaría el 16 de noviembre de 2022, se realizaron tareas necesarias para avanzar en este sentido, sin embargo, en esta etapa identificamos que en el Censo de 2012 no se hizo la actualización cartográfica", dijo Arce en su reciente mensaje presidencial.

El jueves pasado, el exministro de Gobierno, Carlos Romero, reveló que el empadronamiento del 2012 fue planificado y ejecutado en 10 meses; además, en conversaciones privadas, Morales habría dicho que él podría hacer el Censo en seis meses para poner fin al conflicto social.

“Han hecho un mal Censo, creo que aquí tiene que haber un juicio de responsabilidades contra Carlos Romero, contra el señor Evo Morales (…). Se tiene que pedir una auditoría. Nosotros como diputados lo vamos a hacer, al Censo que ha realizado Evo Morales y toda la responsabilidad del peso de la ley tiene que caer”, advirtió el legislador del MAS.

Cuéllar adelantó que la auditoría comenzará a solicitarse por escrito desde este lunes y posteriormente se tomarán acciones legales. Además, resaltó que el Censo del actual Gobierno es serio y garantiza datos de calidad.

Chuquisaca: Sectores anuncian huelga, juicio y paro con bloqueos

En Sucre, Roger Amador, presidente del Comité Cívico de Chuquisaca reconocido por el movimiento cívico nacional y que lideró marchas y plantones enVA apoyo a la protesta cruceña, adelantó que no descarta entrar en huelga de hambre a partir del próximo miércoles, secundando a activistas de otros departamentos. 

“Lo que ha sucedido hoy (por el viernes) es pues lo que hace el MAS”, declaró en Correo del Sur Radio y reveló que la noche de ese día el movimiento cívico fue alertado desde Santa Cruz sobre un presunto movimiento de militares y policías a ese departamento.

El analista Germán Gutiérrez afirmó que el Gobierno se ha generado una serie de conflictos al subestimar a las regiones, concretamente a Santa Cruz, y que desperdició el mensaje presidencial para resolver la disputa por la fecha del Censo. Remarcó que habrá mayores actos de rebeldía en contra de los actos autoritarios del Gobierno y ya no tanto en torno a la consulta censal.

EL MAS

Por su parte, la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (Futpoch), exigió la detención del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho; del presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, y de unionistas, a quienes acusó de protagonizar los desmanes.

“Necesitamos las cabezas de estos señores intelectuales como materiales. Deben ir a la cárcel inmediatamente”, expresó el secretario ejecutivo de la Futpoch, Mario Seña, al dirigir su pedido a la Fiscalía y al Órgano Judicial.

El vienes, el secretario general de la Federación Departamental de Choferes de Chuquisaca, Marco Huaranca, tras un ampliado de emergencia de las directivas del autotransporte, advirtió que de no darse una solución al conflicto en Santa Cruz, su sector protagonizará un paro con bloqueos este martes.

“En vista que no hay soluciones hemos determinado un bloqueo el martes 15 de noviembre a nivel departamental”, sostuvo Huaranca, al recordar que la dirigencia chuquisaqueña no estaba a favor del cuarto intermedio decretado esta semana por su Confederación.

Potosí anuncia paro

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) anunció un paro de 48 para este lunes y martes. La entidad cívica exige que el Censo se haga en 2023 y que el Gobierno instale el debate sobre el Pacto Fiscal.

“Se ingresa en un paro general de 48 horas movilizado el día lunes 14 y martes 15 (de noviembre). Va a ser con toma de instituciones, bloqueo de calles, todos movilizados”, dijo la presidenta de Comcipo, Roxana Graz.“El paro de 48 horas, primero, es por el Censo 2023, pero que está ligado a un pacto fiscal, para la redistribución económica de mayores recursos para este departamento”, agregó la dirigente e informó que la demanda también incluye “el proyecto de ley de recursos evaporíticos” y la conservación del Cerro Rico, que registró un nuevo hundimiento reciente. 


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

En 15 días, Raphael logra conocer a sus padres biológicos
1

En 15 días, Raphael logra conocer a sus padres biológicos

Local
Cuatrillizos: Dos historias de vida
2

Cuatrillizos: Dos historias de vida

Local
Planta de Alimentos Balanceados creará 2.000 empleos: Sucre
3

Planta de Alimentos Balanceados creará 2.000 empleos: Sucre

Local
¿Guerra en Sudamérica?: Ante su inminente derrota electoral, Maduro amenaza a Guyana con usar la fuerza
4

¿Guerra en Sudamérica?: Ante su inminente derrota electoral, Maduro amenaza a Guyana con usar la fuerza

Mundo
Fallo a favor de “evistas” reaviva las tensiones internas en el MAS
5

Fallo a favor de “evistas” reaviva las tensiones internas en el MAS

Política
Restringen suministro de gas natural a tres departamentos por rotura en gasoducto Carrasco-Cochabamba
6

Restringen suministro de gas natural a tres departamentos por rotura en gasoducto Carrasco-Cochabamba

Economía
Mujer da positivo a covid y es aislada de su bebé
7

Mujer da positivo a covid y es aislada de su bebé

Sociedad
Vías: ¿Cuáles son los puntos conflictivos en Chuquisaca?
8

Vías: ¿Cuáles son los puntos conflictivos en Chuquisaca?

Local
Caen las Reservas Internacionales: Se redujeron un 85% en diez años
9

Caen las Reservas Internacionales: Se redujeron un 85% en diez años

Economía
Izquierda argentina lanza ola de aprestos golpistas; quieren tumbar a Milei en seis meses
10

Izquierda argentina lanza ola de aprestos golpistas; quieren tumbar a Milei en seis meses

Mundo
Aventura de adolescentes termina de forma insólita
1

Aventura de adolescentes termina de forma insólita

Local
Gobierno ordena el pago del aguinaldo hasta diciembre 20
2

Gobierno ordena el pago del aguinaldo hasta diciembre 20

Economía
Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre
3

Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre

Local
Aguinaldo: ABC para jubilados
4

Aguinaldo: ABC para jubilados

Economía
Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año
5

Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año

Local
Reaparece Gabriela Zapata, expareja de Evo, en juicio por trata en La Paz
6

Reaparece Gabriela Zapata, expareja de Evo, en juicio por trata en La Paz

Seguridad
Raphael va al encuentro con su padre biológico
7

Raphael va al encuentro con su padre biológico

Local
En 15 días, Raphael logra conocer a sus padres biológicos
8

En 15 días, Raphael logra conocer a sus padres biológicos

Local
Se define el segundo descenso directo: ¿Quiénes pueden salvarse y con qué resultados?
9

Se define el segundo descenso directo: ¿Quiénes pueden salvarse y con qué resultados?

Deporte
Ladrón operó en complicidad con un taxista
10

Ladrón operó en complicidad con un taxista

Seguridad

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Messi pide cautela ante exitismo argentino de cara al Mundial
deporte

Messi pide cautela ante exitismo argentino de cara al Mundial

Messi pide cautela ante exitismo argentino de cara al Mundial
Ecuador no convocará a Byron Castillo para el Mundial, asegura embajador
deporte

Ecuador no convocará a Byron Castillo para el Mundial, asegura embajador

Ecuador no convocará a Byron Castillo para el Mundial, asegura embajador
Ansu Fati retorna a la selección española para Qatar; Sergio Ramos queda fuera
deporte

Ansu Fati retorna a la selección española para Qatar; Sergio Ramos queda fuera

Ansu Fati retorna a la selección española para Qatar; Sergio Ramos queda fuera
Senegal se aferra al milagro e incluye a Mané en la lista para el Mundial
deporte

Senegal se aferra al milagro e incluye a Mané en la lista para el Mundial

Senegal se aferra al milagro e incluye a Mané en la lista para el Mundial
El “docto” definirá su permanencia en cancha
deporte

El “docto” definirá su permanencia en cancha

El “docto” definirá su permanencia en cancha
El “Inde” se va de vacaciones deporte

El “Inde” se va de vacaciones

El “Inde” se va de vacaciones
Juegos Bolivarianos: Hubo buen avance antes de la pandemia deporte

Juegos Bolivarianos: Hubo buen avance antes de la pandemia

Juegos Bolivarianos: Hubo buen avance antes de la pandemia
Uruguay, una mezcla de experiencia y juventud deporte

Uruguay, una mezcla de experiencia y juventud

Uruguay, una mezcla de experiencia y juventud
Portugal asistirá al Mundial con CR7, pero sin Moutinho deporte

Portugal asistirá al Mundial con CR7, pero sin Moutinho

Portugal asistirá al Mundial con CR7, pero sin Moutinho
logo gente flash
Shakira se va a Miami con sus hijos tras lograr acuerdo con Piqué

Shakira se va a Miami con sus hijos tras lograr acuerdo con Piqué

Shakira se va a Miami con sus hijos tras lograr acuerdo con Piqué
Hallan muerto a Aaron Carter, cantante estadounidense de 34 años

Hallan muerto a Aaron Carter, cantante estadounidense de 34 años

Hallan muerto a Aaron Carter, cantante estadounidense de 34 años
Una millonaria transgénero compra el concurso de belleza Miss Universo

Una millonaria transgénero compra el concurso de belleza Miss Universo

Una millonaria transgénero compra el concurso de belleza Miss Universo
En pleno paro cívico, actor de “Sin senos no hay paraíso” sorprendió a sus fans cruceñas

En pleno paro cívico, actor de “Sin senos no hay paraíso” sorprendió a sus fans cruceñas

En pleno paro cívico, actor de “Sin senos no hay paraíso” sorprendió a sus fans cruceñas
Monotonía, el nuevo video clip de Shakira y Ozuna

Monotonía, el nuevo video clip de Shakira y Ozuna

Monotonía, el nuevo video clip de Shakira y Ozuna
Fallece “Coco”, la mujer que inspiró al personaje de la célebre película de Disney

Fallece “Coco”, la mujer que inspiró al personaje de la célebre película de Disney

Fallece “Coco”, la mujer que inspiró al personaje de la célebre película de Disney
Festejando el Día del Odontólogo Panamericano

Festejando el Día del Odontólogo Panamericano

Festejando el Día del Odontólogo Panamericano