Censo: Lento debate en Comisión y choques violentos en Santa Cruz

Evo advirtió por la aprobación de la Ley del Censo y Camacho le respondió

DEBATE. La Comisión de Constitución continuaba debatiendo esta madrugada. DEBATE. La Comisión de Constitución continuaba debatiendo esta madrugada. Foto: Facebook

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 23/11/2022 03:01

La lucha por el Censo ahora se libra en dos escenarios: en el Legislativo, donde el tratamiento de los proyectos de ley avanza a paso lento, entre falta de acuerdo de los miembros de la Comisión de Constitución de Diputados, y en las calles de Santa Cruz, donde ayer hubo nuevos episodios de violencia con al menos tres personas heridas y este miércoles se cumple el día 33 del paro indefinido.     

Este martes, Constitución llegó a poner sobre la mesa hasta seis proyectos, pero sus miembros lograron el retiro de cuatro y quedaron dos: el del MAS y uno unificado entre CC y Creemos, en busca de presentar un solo informe al pleno de Diputados. Hubo dos cuartos intermedios, y esta madrugada continuaba el debate sobre los alcances de ambas propuestas.

Lo que menos se percibía, por las declaraciones de los diputados, era optimismo en la búsqueda de acuerdos, pues el MAS tiene claro –con leves diferencias entre las corrientes renovadora y “evista”– que la ley, si se llega a esta en el plenario, debe refrendar los alcances del decreto supremo firmado por el presidente Luis Arce, que fija la fecha del empadronamiento para marzo de 2024.

Del otro lado, parece haber coincidencia entre los representantes de CC y Creemos que, en consonancia con la demanda del Comité Interinstitucional, unirán esfuerzos para que la norma legal fije la realización del Censo en octubre de 2023.        

La correlación de fuerzas en la Comisión es la siguiente: un diputado de Creemos, dos de CC y siete del MAS. 

Según fuentes consultadas por CORREO DEL SUR, todo apuntaba a que esta madrugada –tras la exposición de fundamentos de uno y otro proyecto– se decretaría otro cuarto intermedio hasta este miércoles, por lo que parece improbable la convocatoria al pleno. Más porque la agenda legislativa de hoy programó trabajo en comisiones.     

Se estima que el pleno podría ser convocado a sesionar recién el jueves o el viernes, siempre y cuando se apruebe un informe final en la Comisión de Constitución. ¿Habrá consenso en esta instancia?

EL ALA “EVISTA” 

El senador Leonardo Loza, fiel a Evo Morales, quien ya instruyó no aprobar una Ley del Censo, dijo ayer que si la norma pasa el filtro de Diputados, no será sancionada en la Cámara Alta.   

Otro legislador del ala “evista”, Héctor Arce, fue más enfático en su rechazo a la aprobación de la norma y sostuvo: “No vamos a aprobar ninguna Ley del Censo, Santa Cruz puede parar 3 años si quiere”.

DOS PEDIDOS 

Sobre el debate parlamentario, la Defensoría del Pueblo y la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB), un sector afín al MAS,  exhortaron este martes a la Cámara de Diputados a aprobar esta norma para dar certidumbre a la población y terminar el conflicto especialmente con el departamento de Santa Cruz.

CONSTITUCIÓN 

Estos son los 10 legisladores de la Comisión de Constitución que debaten la Ley del Censo:

Juan José Jáuregui (MAS)

José Luis Flores (MAS)

Higinio Farfán (MAS)

Miriam Martínez (MAS)

Sarah Vania Crespo (MAS)

Froilán Mamani (MAS)

Patricio Mendoza (MAS)

Carlos Alarcón (CC)

Oscar Balderas (CC)

Rosa Tatiana Añez (Creemos)

Hablan legisladores de CC y Creemos

“La falta de voluntad política del MAS” y el afán de “derrotar a la dirigencia cruceña” está trabando la Ley del Censo en la Asamblea Legislativa, según el jefe de bancada de Comunidad Ciudadana, el diputado Enrique Urquidi. 

En declaraciones a Correo del Sur Radio FM 90.1, el legislador dijo está claro que no tienen la más mínima intención de dialogar y consensuar un proyecto para pacificar Santa Cruz.

Considera que el MAS está en la línea de “entrampar y dilatar” la aprobación de la norma para “derrotar a la dirigencia cruceña” y afectar a la población en general que aguanta más de un mes el paro cívico regional.

Mientras el jefe de bancada de Creemos, Oscar Michel, afirmó que a los legisladores del MAS no les interesa el Censo y, por las pugnas internas, temen tratar los proyectos de ley.

“Al MAS no le interesa tener Censo (…). Hay una división interna que les hace tener temor de tratar (los proyectos de Ley del Cnso)”, declaró.

A decir del legislador la división interna en el partido azul está trabando el tratamiento de los proyectos de ley en la Comisión, pese a que el MAS de Santa Cruz presentó su propia propuesta de censo.

Apunta que en el debate en la Asamblea Legislativa Plurinacional quedará al descubierto la fractura interna del MAS ya que la pugna entre “evistas” y “renovadores” quedará más al descubierto.

“Estamos en fojas cero. No se ha tratado ninguno de los proyectos de ley, no de Comunidad Ciudadana ni Creemos ni mucho menos de MAS”, aseveró, antes del debate de anoche.

Aseveró que, como bancada, continuarán en vigilia en puertas de la Comisión porque considera que hubo “mala fe” al no reinstalar la sesión como se había previsto.

“No nos vamos a mover de la puerta de la Comisión y vamos a seguir presionando para que salga un informe que sea tratado y debatido en plenaria”, complementó.

Evo advierte por la pérdida de curules

El jefe del MAS, Evo Morales, advirtió a los diputados que aprueben la ley del censo que serán responsables si algunos departamentos pierden curules para las próximas elecciones.

“Advertimos que aunque no se defina la distribución de escaños en la Ley del Censo coordinada desde el Ejecutivo con la presidencia de Diputados a espaldas de la Asamblea, la pérdida de curules para uno o más departamentos, será atribuida a diputados que aprueben esa imposición”, señaló Morales en Twitter.

Para Morales, el ala de “renovadores” del MAS, a quienes calificó como traidores, impulsa una norma del Censo que va contra la palabra el decreto del presidente Luis Arce.

“No solo se someterán al capricho de la derecha y traidores mal llamados ‘renovadores’, causarán confrontación entre departamentos”, advirtió.

La respuesta no se dejó esperar y vino del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. “@evoespueblo, no querés censo porque sabés que con los nuevos datos se superará las estructuras que te permitieron hacer fraude el 2019. Por eso ordenaste a tu bancada trabar el tratamiento de las leyes sobre el censo”, dijo desde su cuenta de Twitter.

Reportan al menos tres heridos en intentos de desbloqueo

Al menos tres personas resultaron heridas ayer, tras los enfrentamientos registrados en las avenidas Radial 19, Roca y Coronado y cuarto anillo de Santa Cruz de la Sierra. Dos de ellas han sido trasladadas en ambulancias, y de la tercera solo se conoce que estaba con la cara ensangrentada. Asimismo, se conoció que un gran número de vecinos de la zona salieron de sus domicilios para reforzar los puntos de bloqueo.

Los vecinos que hacían vigilia en el cuarto anillo y Radial 19 se enfrentaron a un grupo de jóvenes que con palos y otras herramientas intentaron levantar, por la fuerza, ese punto de bloqueo. La reacción de los que están a favor del paro indefinido no se dejó esperar y el enfrentamiento, con petardos incluidos, duró poco más de media hora. 

Tras los enfrentamientos, el presidente del Comité Cívico, Rómulo Calvo, acusó al Movimiento Al Socialismo (MAS) de movilizar y pagar a más de 300 personas para cometer actos delincuenciales en cercanías de los condominios de dichas zonas.

Pidió al presidente Luis Arce dejar de provocar a la ciudadanía cruceña que tiene el derecho de reclamar sus derechos y proteger a los suyos. 

“Señor Presidente, trabaje por todos los bolivianos, sabemos su odio a Santa Cruz (…) tengan cuidado con una población que cuando se enoja lo demuestra y no permite que delincuentes pagados vengan, atenten y pongan en riesgo la vida de hombres, mujeres y niños”, expresó.

Etiquetas:
  • Ley del Censo
  • Santa Cruz
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor