Censo: Jáuregui plantea unificar propuestas en nuevo proyecto de ley para presentar al pleno de Diputados

El Presidente de la Comisión de Constitución dijo que resolverán el tema en el transcurso de esta tarde; la Cámara Baja sesionará a las 18:00

El presidente de la Comisión de Constitución, este jueves.José Jáuregui. El presidente de la Comisión de Constitución, este jueves.José Jáuregui. Foto: APG

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 24/11/2022 12:52

El presidente de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral en Diputados, Juan José Jáuregui, dijo sentirse optimista en que se tendrá un informe sobre los proyectos de ley del Censo para presentarlos a las 18:00 en el pleno de la Cámara Baja. No descartó la redacción de una nueva propuesta que recoja todos los elementos coincidentes en las presentadas por las tres fuerzas políticas.

“No estamos realizando el trabajo a presión, vamos a privilegiar siempre que el día de hoy pueda encontrarse puntos de convergencia en la redacción de la posibilidad de que emerja un proyecto de ley sustitutivo porque son tres proyectos de ley, que si bien tienen los mismos elementos que son objeto de preocupación a ser regulados o legislados, pero probablemente la redacción no sea de la satisfacción de todos, entonces hay que encontrar el punto de convergencia por lo menos que satisfaga a la mayoría de los miembros que integran la Comisión de Constitución”, declaró Jáuregui a la prensa.

Estimó que esa labor se extenderá en el transcurso de la tarde, por lo que dijo estar “optimista” de poder llegar a las 18:00 con un informe que va a ser considerado en el pleno de la Cámara de Diputados. “Considero que no vamos a exceder el día de hoy, vamos a llegar”, afirmó.

A las 18:00 de este jueves, los diputados de las tres bancadas están convocadas a una sesión ordinaria con el único fin de conocer el informe del tratamiento de los proyectos de ley en la Comisión de Constitución, que hasta el martes eran seis.

Ayer, martes, la sesión de la comisión se suspendió tras comportamientos bochornosos, principalmente por parte de diputadas opositoras, que impidieron que el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, informe sobre el avance del proceso censal.

En horas de la noche, el Comité Interinstitucional de Santa Cruz aceptó que el Censo sea el 23 de marzo de 2024 y no en 2023, pero remarcó que levantará el paro cívico indefinido cuando el presidente Luis Arce promulgue la ley del Censo, para garantizar la distribución de escaños y recursos con los nuevos datos del empadronamiento nacional.

Etiquetas:
  • Ley del Censo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor