Santa Cruz acepta Censo en 2024; Diputados sesiona hoy por la ley

Los miembros de la Comisión de Constitución protagonizaron el miércoles un bochorno

SANTA CRUZ. Miembros del Comité Interinstitucional anunciaron su decisión anoche. SANTA CRUZ. Miembros del Comité Interinstitucional anunciaron su decisión anoche. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR 
Política / 24/11/2022 02:08

En una jornada marcada por hechos bochornosos en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, el Comité Interinstitucional de Santa Cruz admitió el miércoles que la realización del Censo el año 2023 es “técnicamente” inviable, por lo que aceptó que la consulta se verifique en 2024, pero avisó que no levantará el paro mientras no se apruebe una ley al respecto, algo para lo que el pleno de Diputados fue convocado hoy, jueves.     

La decisión fue comunicada anoche por los miembros de dicho comité luego de evaluar la medida de presión que hoy cumple 34 días y solicitó que con una norma se garantice que la consulta se realizará el 2024.

El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, señaló que “técnicamente es difícil sostener un Censo para el año 2023”. Seguidamente, el gobernador Luis Fernando Camacho expresó: “Lamentablemente el Gobierno ha dilatado por siete meses esa situación (el diferimiento del Censo), que lo hace imposible llevarla en 2023”.

“No hemos perdido, hemos cambiado el escenario político”, expresó en la conferencia de prensa de la cual también participó Cuéllar.

Por otro lado, Camacho recordó que profesionales de ese departamento realizan un trabajo para determinar la relación que Santa Cruz tendrá de aquí en adelante con el Estado.

Además, los cívicos decidieron mantener el paro indefinido hasta que el Legislativo y Ejecutivo garanticen la aprobación de la Ley del Censo, consulta que debe llevarse a cabo en marzo de 2024.

LLAMADO A SESIÓN

Por su lado, el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado (MAS), convocó a una sesión para este jueves, a las 18:00, con el fin de recibir y analizar el informe de comisión sobre los proyectos de Ley del Censo. 

Mercado recalcó que fueron seis las iniciativas legislativas que se presentaron, por ello, pidió a los miembros de la Comisión de Constitución que “pongan su máximo empeño” y envíen el informe correspondiente para avanzar. 

“Escuchando el clamor de la ciudadanía, es que ya tenemos que convocar a la sesión y lo estamos haciendo. Prometí que teníamos que resolver este tema el lunes pasado, no imaginábamos que iban a haber tantos proyectos de ley”, explicó Mercado.

Expresó que existe una voluntad férrea de la directiva camaral para que este jueves salga “humo blanco” en cuanto a la aprobación de la norma legal.

Señaló que este trabajo será por tiempo y materia, además, que de ser necesario se trabajará por dispensación de trámite, vale decir analizar los proyectos de manera simultánea.

Santa Cruz: Choque con encapuchados

Vecinos del octavo anillo y avenida Virgen de Cotoca se enfrentaron ayer a un grupo de jóvenes encapuchados que intentaron levantar el bloqueo en la zona de manera violenta. Según indicaron, los jóvenes huyeron pero los vivientes permanecían expectantes ante cualquier incidente. 

Los ánimos están cada vez más exacerbados, debido a que el conflicto lleva 34 días de paro indefinido y la solución, que está en la Asamblea Legislativa, se dilata cada día más. 

Rosario, que vive detrás de una universidad privada sobre la misma carretera, afirmó que los vecinos solo defendieron el punto de bloqueo que los encapuchados intentaron levantar.  

“Ellos llegaron e intentaron amedrentar a la gente a punta de petardos. Con gritos e insultos, vociferando que tenían derecho a pasar en una camioneta”, relató la mujer.

Ella y otras vecinas, además de niños y adultos mayores, se pusieron a buen recaudo, mientras los jóvenes y adultos salieron a enfrentarse.

Morales se estrella contra Camacho

El líder del MAS, Evo Morales, fustigó ayer al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por decir que ahora ya no es “determinante” la fecha del Censo, después de 33 días de paro.

“Después de 4 muertos, 33 días de saqueos, incendios, violaciones de Derechos Humanos y el peor daño a la economía de Santa Cruz y Bolivia, el golpista confeso Luis Fernando Camacho, dice que la fecha del Censo no es ‘determinante’. Fue derrotado por la voluntad de trabajo del pueblo cruceño”, apuntó Morales a través de su cuenta de Twitter.

La reacción surgió después de que Camacho señalara que con el paro cívico se logró revertir la agenda del Gobierno y doblarle la mano. “El tema de la fecha (del Censo) vendría a ser el concho (la borra), pero no vendría a ser lo determinante, porque lo determinante ya se ha consolidado que es los recursos, las circunscripciones, lo que es la reorganización del padrón electoral, lo que significa la reorganización de las circunscripciones”, afirmó Camacho.

Sesión suspendida y bochorno en la Comisión de Constitución; en el MAS, dicen que Evo no quiere ley

Ayer, tras reinstalar la sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, el presidente de esta instancia, Juan José Jáuregui (MAS), decidió declarar un cuarto intermedio debido a que “no existen condiciones” para trabajar, ante la amenaza de legisladores de oposición de “cerrar la puerta” del hemiciclo hasta que se apruebe la Ley del Censo.

El diputado de Creemos, Erwin Bazán, fue quien anunció en medio de la sesión que los legisladores cruceños de oposición se “autodeclaran” en sesión por tiempo y materia, y que no permitirían “salir a nadie” hasta que se apruebe una ley.

“No vamos a salir hasta que de esta Comisión se apruebe una Ley del Censo que tanto necesita nuestro país”, amenazó.

Previamente, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, había llegado al lugar para exponer los alcances del Decreto Supremo 4824, que fija el 23 de marzo de 2024 como fecha para la encuesta nacional.

En medio de gritos, el diputado Jáuregui cuestionó la decisión asumida por sus colegas, declaró un nuevo cuarto intermedio y abandonó el hemiciclo, con denuncias de intento de “secuestro”. 

“¡Venga, dele respuestas al país, no seas cobarde!”, reaccionó una de las legisladoras de oposición.

Cusicanqui también pretendió abandonar la sesión; sin embargo, legisladoras cruceñas de Creemos se apostaron la puerta y se lo impidieron, aunque lo logró minutos después.

“Estos (la oposición) no dejan trabajar. No dejan que el ministro explique”, manifestó Jáuregui al abandonar la oficina donde se llevaba a cabo la sesión.

Y luego agregó que suspendió la sesión “hasta que entren en razón (los opositores)”.

El diputado de Comunidad Ciudadana Marcelo Pedrazas rechazó la denuncia de intento de “secuestro”. “¿Quién (lo) va a secuestrar en su propia oficina? Que tenga un poco de criterio cuando hable”, señaló y explicó que los legisladores se autoconvocaron para pedir que ya no se dicten más cuartos intermedios en la sesión.

Con todo lo ocurrido, no hay informes finales sobre los proyectos de Ley del Censo y, anoche, diputadas del oficialismo y de la oposición de la Comisión de Constitución no dieron por segura la reinstalación de la sesión en dicha instancia.

DENUNCIA CONTRA EVO

Mientras, el jefe de bancada del MAS, Andrés Flores, expresó que su partido no tiene ningún problema en aprobar la Ley del Censo y señaló a Evo Morales como responsable de que no haya solución al entuerto por este tema en el Legislativo.

“Nuestro hermano presidente del Movimiento Al Socialismo (Evo Morales) pareciera que está pidiendo más convulsión, más enfrentamiento al departamento de Santa Cruz. Esperemos que nuestros colegas diputados puedan reflexionar por la unidad para dar una solución a Santa Cruz y podamos aprobar este proyecto de ley que, en nada afecta al decreto supremo que ha emitido nuestro presidente”, manifestó Flores.

Flores volvió a dejar expuesta la evidente fractura que existe en el MAS y respondió a la pregunta de si Morales es el responsable de que los conflictos se mantengan.

Etiquetas:
  • Santa Cruz
  • Censo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor