El Corredor Urbano de Sucre tendría un costo 45 millones de dólares

Pese a que el proyecto de corredor urbano recién se presentará dentro de dos semanas, se estima que tendrá un costo aproximado de $us 45 millones y se espera que sea financiado por el Gobierno nacional como un regalo al Bicentenario de la Independencia de Bolivia a Sucre. 

INFORME. El alcalde de Sucre Enrique Leaño. INFORME. El alcalde de Sucre Enrique Leaño. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 25/11/2022 02:43

Pese a que el proyecto de corredor urbano recién se presentará dentro de dos semanas, se estima que tendrá un costo aproximado de $us 45 millones y se espera que sea financiado por el Gobierno nacional como un regalo al Bicentenario de la Independencia de Bolivia a Sucre. 

“Hasta dentro de dos semanas vamos a tener la presentación del proyecto que ha estado trabajando el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) con todos sus técnicos y nuestro equipo de la Alcaldía”, dijo ayer el alcalde Enrique Leaño.

Explicó que lo que más costó en la elaboración del proyecto a diseño final fue consolidar el derecho propietario de las riberas del río Quirpinchaca porque la Alcaldía no tenía ni un metro cuadrado a su nombre. Además hizo notar que también se tuvo que hacer un estudio de los afluentes de agua a este cauce natural para determinar el tipo de construcción de los poteos.

El corredor urbano es un proyecto que considera elementos de saludridad con el poteo de aproximadamente 18 kilómetros del río Quirpinchaca; medio ambiente con la habilitación de espacios para áreas verdes y plazas; movilidad urbana con conexiones a diversas zonas de la ciudad; y una zona turística que incluye la exestación de trenes de El Tejar.

Leaño sostuvo que con estos antecedentes también iniciaron la fase de búsqueda de financiamiento; en esa línea, “el BID ha incorporado (este proyecto) en su cartera de créditos”, algo que fue calificado como una “buena noticia” por el alcalde Leaño.

Señaló que el Corredor Urbano tendrá un costo aproximado de 45 millones de dólares, aunque “la cifra final y exacta nos la van a dar cuando se presente el proyecto a diseño final”, dentro de dos semanas.

“¿Quién se hace cargo del crédito? Eso vemos con el nivel central para ver en qué porcentajes vamos a ser concurrentes”, dijo Leaño al adelantar que la propuesta inicial será plantear que el Gobierno nacional se haga cargo del crédito como un regalo al Bicentenario de Bolivia que se conmemorará el 6 de agosto de 2025.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Corredor Urbano
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor