Evo acusa a Choquehuanca de derechizar al Gobierno
Arremetió otra vez contra los “renovadores” del MAS por aprobar la Ley del Censo

El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, se estrelló ayer, domingo, contra el vicepresidente David Choquehuanca, a quien acusó de utilizar a dirigentes y dividir a organizaciones sociales. Advirtió que esos dirigentes son expulsados por las bases.
Desde hace varios meses, el bloque "evista" del MAS ataca constantemente al Vicepresidente, situación que se agudizó desde la conformación de la directiva en Diputados. En esa oportunidad, Gualberto Arispe lo acusó de dividir al MAS, imponiendo jefaturas, y a Jerges Mercado como titular de la Cámara Baja.
A mediados de ese mes, Morales aseguró que la Vicepresidencia delegó a Jorge "Tuto" Quiroga a un foro nativo americano en México. Sin embargo, desde esa institución negaron esas aseveraciones y aclararon que se trataba de un académico de nombre homónimo.
En pasados días, el diputado Héctor Arce, cercano al líder cocalero, afirmó que Choquehuanca condicionó a un grupo de jóvenes en el municipio de Tiquipaya, Cochabamba, a enterrar y destruir a Morales para asumir algún alto cargo en el Órgano Ejecutivo.
“¿Saben qué dijo David Choquehuanca en el mes de marzo, abril, a unos 25 jóvenes en una reunión en Tiquipaya? Dijo: 'Ustedes jóvenes nunca van a ser ministros, ministras, directores, directoras si no destruimos a Evo Morales, si no enterramos a Evo Morales'. Eso dijo David Choquehuanca y él representa a los renovadores”, declaró Arce.
Contra tres ministros
Evo también cuestionó el rol de los ministros de Justicia, Iván Lima; de Gobierno, Eduardo del Castillo, y de Obras Públicas, Édgar Montaño, al acusarlos de "derechizar" el gobierno de Luis Arce.
Cargó otra vez contra el bloque renovador del MAS y los volvió a llamar “traidores” por aprobar la Ley del Censo en la Cámara de Diputados junto con las bancadas de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos.
“No se puede entender cómo algún sector, un grupo de nuestros asambleístas están juntos con la derecha. Esto es una muestra de que vuelve la democracia pactada, es una megacoalición. Me comentan que en la Cámara de Diputados ya no tocan los masistas, sino los de la derecha”, añadió Morales.
LEY DEL CENSO
La comisión de Constitución del Senado aún no recibió la Ley del Censo que ya fue aprobada en Diputados. La presidencia de la Cámara Alta debe enviar el proyecto a la comisión para que, luego de un análisis, emita un informe y posteriormente sea el pleno de Senadores el que sancione o no la normativa.
Los cívicos cruceños esperan que desde hoy, lunes, se acelere el debate de esta ley, cuyo trámite fue la única vía para suspender el paro indefinido.