Montaño: Aquellos que han huido en 2019 no son más que nosotros
El Movimiento Al Socialismo (MAS) llevó adelante ayer un ampliado departamental en Santa Cruz con el fin de definir “lineamientos” contra los líderes del paro por el Censo, pero también hubo fuertes críticas al ala “evista”.
El Movimiento Al Socialismo (MAS) llevó adelante ayer un ampliado departamental en Santa Cruz con el fin de definir “lineamientos” contra los líderes del paro por el Censo, pero también hubo fuertes críticas al ala “evista”.
“Aquellos que se entraron a las embajadas, aquellos que han huido no son más que nosotros, que estamos aquí, los que verdaderamente hemos enfrentado a la derecha”, dijo durante su discurso en el encuentro el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, en alusión, entre otros, al exministro Juan Ramón Quintana, quien en pasados días llamó a un allegado del presidente Luis Arce para advertir que su gobierno durará hasta mayo de 2023.
Durante la crisis de 2019 y tras la renuncia de Evo Morales a la Presidencia, varios de sus exministros decidieron salir del país o refugiarse en embajadas, entre ellos, Quintana.
“No está bien que se confunda a la militancia, diciendo que ahora vamos a abrazar los colores rojos. A esos personajes internos les quiero decir, porque el Movimiento Al Socialismo siempre tuvo convicción, siempre fuimos leales, nosotros somos masistas y vamos a morir masistas”, añadió Montaño. El MAS en Santa Cruz se reunió con el fin de definir “lineamientos” contra los líderes del paro de 36 días por el Censo, es decir, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, y el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar.