Diputado Arce y Cox dicen que la UIF los investiga por instrucción del Gobierno; Justicia lo niega

El exviceministro de Régimen Interior, Nelson Cox, denunció este martes que él y su familia sufren persecución política por parte del Gobierno; en esa línea el diputado Héctor Arce (MAS) dijo que esto se debe a que fueron “críticos” a la gestión de varios ministerios. En respuesta, el Ministerio de Justicia aseguró que no se solicitó ningún proceso administrativo.
De acuerdo con la denuncia de la exautoridad, Justicia solicitó a la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) que averigüe los bienes que tiene, a través de la Alcaldía de Cochabamba.
“La IUF me está investigando por legitimación de ganancias ilícitas, ni en el Gobierno de facto me investigaron por legitimación de ganancias ilícitas, ni se utilizaron instituciones para amedrentar para intimidad ni accionar procesos penales que son totalmente vulneratorios de derechos humanos”, dijo a la prensa.
Reclamó que además de investigarlo a él también se investiga a sus familiares. Afirmó que accionan en su contra por haberse “animado a denunciar que hay un pacto del Gobierno con la derecha golpista”.
“Quiero denunciar que desde el Gobierno están en una estrategia para armar procesos penales contra a todos aquellos que nos animamos a denunciar con nombre y apellido”, insistió el excolaborador de Eduardo del Castillo.
Más temprano, el diputado del ala radical del MAS, Héctor Arce, denunció también que hay una determinación desde el Gobierno para “acosarlos, amedrentarlos e intimidarlos”
“Por esa razón han instruido, seguramente a través del Ministerio de Justicia, a la Unidad de Investigación Financiera para que puedan investigarnos”, dijo.
Dijo que “con certeza” se conoce que se investiga a Evo Morales, Nelson Cox, Héctor Arce y otros colegas con el fin de verificar cuantos patrimonio tienen.
Todo esto, en sus palabras, es porque fueron “críticos” a la gestión “de mediocridad de varios ministerios”, a los cuales dijo que se denunció corrupción., 13 denuncias, cinco a la Contraloría General del Estado y seis al Ministerio de Justicia, a través del Viceministerio de Transparencia.
Justicia responde
Mediante un comunicado, el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional desmintió que haya solicitado alguna investigación en contra de Cox o del diputado Arce.
“No ha solicitado, ni ha dispuesto ningún proceso de investigación administrativa, patrimonial ni de ninguna otra índole en contra del abogado Nelson Cox Mayorga, ni del diputado Héctor Arce Rodríguez o del círculo familiar de ambos”, reza el comunicado.
Acotó que los procedimientos de investigación están regulados por disposiciones legales, por lo que “ningún Viceministerio o entidad bajo tuición, está facultado para solicitar investigaciones patrimoniales, sin que medie denuncia o causa legal justificada”.