¿Redistribución de recursos?: Advierten “desequilibrio” financiero

En debate la idea del 50% para los cinco municipios productores y 50% para los restantes

RESPUESTA. El jefe de Gabinete de la Gobernación de Chuquisaca, Félix Almendras. RESPUESTA. El jefe de Gabinete de la Gobernación de Chuquisaca, Félix Almendras. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR 
Política / 06/12/2022 06:50

La Gobernación dijo desconocer los alcances del análisis de la Mancomunidad del Chaco chuquisaqueño acerca de un proyecto de ley para una distribución de los recursos provenientes de las regalías hidrocarburíferas; no obstante, su jefe de Gabinete, Félix Almendras, adelantó que una hipotética distribución del 50% para los cinco municipios productores y del 50% para los demás provocaría un desequilibrio financiero en el departamento.

La autoridad anunció que una vez conocida la propuesta oficial desde la Asamblea Legislativa Departamental, la Gobernación tendrá una posición oficial al respecto.

Almendras admitió que tiene conocimiento de que los asambleístas de la Mancomunidad del Chaco tienen una propuesta en curso sobre una nueva Ley de Redistribución de las Regalías, pero aclaró que no conocen su contenido.

“No conocemos el alcance de la propuesta. Quisiéramos hacerlo para tener opinión sobre la forma y modalidad de distribución que proponen. Hay algunas experiencias de otros departamentos que tienen particularidad diferentes”, sostuvo.

PROPUESTA PROPIA

Según Almendras, algunos departamentos como Tarija y Santa Cruz tienen su propia fórmula de distribución de regalías, enmarcada en su estatuto autonómico.

“No conocemos en Chuquisaca cuál sería la modalidad, porque si fuese por el tema de porcentajes de provincias o municipios productores, (en) nuestro caso estamos hablando de dos provincias, Hernando Siles, Luis Calvo, y cinco municipios, por las que se considerasen productoras; por lo tanto, si la propuesta fuese por el tema del 50% de las regalías, se distribuyan en estos cinco municipios, habría un desequilibrio total respecto a los 24 diferentes que no son productores, en el que incluyen a la ciudad de Sucre como municipio”.

En su criterio, en el marco del pacto fiscal no solo se debe hablar de distribución de recursos sino también de la generación, y ahí se abre la posibilidad de iniciar un debate respecto a las competencias asignadas a las gobernaciones, como la de acceder a temas impositivos.

En cuanto al presupuesto de la Gobernación de Chuquisaca, explicó que un 85% de los recursos proviene de las regalías y entre un 8 y un 10%, de los impuestos a los hidrocarburos y el impuesto especial a los hidrocarburos, que tienen la misma fuente.

Más del 97% de los recursos del departamento provienen de la distribución de regalías e impuestos, en tanto que la capacidad de generar ingresos propios es de menos del 2%.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Redistribución
  • Gobernación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor