Romero recuerda a Lanchipa su pasado en ADN y dice que hoy es del ala “renovadora” del MAS

Juan Lanchipa (d) y Evo Morales. Juan Lanchipa (d) y Evo Morales. Foto: internet

La Paz/ANF
Política / 08/12/2022 18:45

El exministro de Gobierno Carlos Romero le recordó al fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, que era jefe nacional de las juventudes de Acción Democrática Nacional (ADN); mientras que ahora se alineó al ala “renovadora” del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Lanchipa era Jefe Nacional de Juventudes de ADN. El fiscal de Distrito de La Paz, William Alave, es el que tramita ante la Interpol que lo capturen a Evo Morales con sello rojo internacional, otro adenista incrustado en la justicia coordinando con (el ministro de Justicia Iván) Lima. Lima se inició en el bufet del diputado (de Comunidad Ciudadana) Carlos Alarcón”, acusó Romero en conferencia de prensa.

Es cada vez más visible una fractura política al interior del MAS entre los seguidores de Evo Morales, denominados “evistas” o el “ala dura”, a la que Romero defiende, y los “arcistas” o “renovadores”, que son seguidores del presidente Luis Arce y están alineados al Gobierno.

“¿Yo puedo esperar algo de Lanchipa? Discúlpenme, no espero nada. ¿Puedo esperar algo de Alave? Alave ya debió meter preso a (Rolando) Cuéllar (diputado del MAS), ¿por qué?, porque denunció cartas falsificadas sobre un supuesto financiamiento del narcotráfico al MAS y Alave, todo sinvergüenza, no lo mete preso a Cuéllar”, manifestó la exautoridad de Estado.

Lanchipa trabajó en el Gobierno de Evo

Lanchipa fue nombrado magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) mediante una Ley de Transición del presidente Evo Morales y postuló a la misma entidad en las elecciones judiciales en 2011, pero perdió. 

Tras su fracaso, Morales lo designó como cabeza de la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar) a cargo de la demanda en la Corte Internacional de Justicia de La Haya contra Chile.

En octubre de 2018 presidió el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz y mientras ejercía ese cargo se postuló a la Fiscalía General. Llegó a ser designado con el voto del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

En la sesión del Legislativo donde se designó al Fiscal General, la oposición, cada vez que la comisión de escrutinio dictaba el número 10 que correspondía a Lanchipa en la lista de los 26 postulantes, gritaba: "¡Arce!". El coro de opositores también arengaba: "Lanchipa pierde la demanda, gana la Fiscalía".

El 23 de octubre de 2018, Lanchipa fue posesionado como Fiscal General del Estado y ejerce ese cargo desde entonces. 

Fue cuestionado en el gobierno de Morales por su inclinación política.

 

Contra Del Castillo

Romero también aludió al actual ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. Le recordó que trabajó en el Comité pro Santa Cruz en 2009, cerca de Guido Nayar y de Miguel Navarro, actual secretario general de la Gobernación de Santa Cruz.

Del Castillo, al ser consultado sobre el tema, dijo que el exministro “falta a la verdad” y lo único que estaría buscando es “palestra política” porque tiene “intereses políticos”. También pidió dejar de lado la pelea entre políticos y “empezar a trabajar de manera conjunta”. 

Etiquetas:
  • Juan Lanchipa
  • Evo Morales
  • Carlos Romero
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor