Arce critica denuncia de persecución política y defiende "aplicación de la justicia"

El Presidente se refirió a los procesos contra líderes cruceños

Luis Arce durante el acto militar en Tarata. Luis Arce durante el acto militar en Tarata. Foto: ABI

Erbol
Política / 09/12/2022 13:33

El presidente Luis Arce defendió este viernes los procesos que fueron activados en contra de líderes cruceños tras los 36 días de paro en Santa Cruz en demanda de censo y afirmó que el ejercicio a la protesta “jamás” puede servir para justificar la violencia.

“El ejercicio de la protesta jamás puede servir para justificar la quema de sedes obreras y campesinas, la toma de comandos policiales, el abuso de mujeres indígenas o actos de violencia”, reflexionó el mandatario durante un acto de clausura de gestión de la Escuela Militar de Sargentos del Ejército en Tarata, Cochabamba.

El 11 de noviembre, la sede de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz fue tomada y posteriormente incendiada por una turba. Ese mismo día, la sede de la Central Obrera Departamental sufrió daños.

“Cuando se abren juicios y se denuncian actos que provocaron pérdidas económicas, dolor, muerte, no puede hacerse una apología del delito denunciando la aplicación de la justicia como un acto de persecución política. Es el Estado defendiendo a la ciudadanía”, dijo.

Arce también denunció, por segunda vez, que se intenta “desmembrar” el territorio nacional, en referencia a la propuesta del Comité Cívico de Santa Cruz, de revisar su relación con el Estado:

“Junto al pueblo, los sargentos de la patria, que han pasado por estas aulas, deben ser el ejemplo de la unidad nacional y trinchera infranqueable para quienes intentan solapadamente desmembrar nuestro territorio para satisfacer intereses de grupo y de logias”.

La Fiscalía activó procesos contra el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar; el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, entre otros, por haber encabezado las movilizaciones. Estos reprochan que el Gobierno y la Justicia no midan con la misma vara la violencia desatada contra los bloqueadores y el cerco a Santa Cruz. 

Etiquetas:
  • Santa Cruz
  • Luis Arce
  • Cochabamba
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor