En el MAS llaman a chicotear a evistas y cercar el Legislativo

Pugna interna en el MAS frena aprobación del Presupuesto General del Estado 2023

POSICIÓN. El diputado del MAS Rolando Cuéllar. POSICIÓN. El diputado del MAS Rolando Cuéllar. Foto: Archivo

CORREO DEL SUR
Política / 11/12/2022 02:51

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Rolando Cuéllar convocó a sectores sociales a cercar a la Asamblea Legislativa y a chicotear a los diputados “evistas” para que aprueben el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 el próximo martes en la Cámara de Diputados.

“Estos son los 22 traidores que los movimientos sociales tienen que educarlos a chicotazos, a estos diputados que son la vergüenza del pueblo boliviano. Son 22 ‘evistas’ que están en contra de la gestión de Gobierno. Convocamos a los movimientos sociales para el día martes cercar el Congreso nacional”, dijo Cuéllar en conferencia de prensa.

La madrugada del jueves, la Cámara de Diputados rechazó la aprobación del proyecto de Ley 006/2022-2023 PGE 2023 en su estación en grande.

La norma enviada desde el Ejecutivo fue sometida a votación nominal y consiguió 68 votos en contra y solo 44 a favor. Los propios diputados del MAS, pero del ala “evista”, votaron en contra, al igual que los opositores.

Diputados convocó a tratar el tema nuevamente este martes, en una sesión, y Cuéllar pidió a las organizaciones sociales vigilar el actuar de los 22 “evistas” que impidieron que el PGE 2023 reciba más votos para su aprobación. “Estos sinvergüenzas traidores que han pactado con la derecha, por órdenes de Evo Morales, tienen que ser expulsados del Congreso nacional y las organizaciones sociales tienen que cuidar al Gobierno”, exhortó.

Los diputados del MAS leales a Morales exigen una reunión política para abordar las diferencias internas, en medio de duras acusaciones contra autoridades del gobierno de Luis Arce.

REFLEXIÓN

El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, por su parte, pidió a sus colegas legisladores que reflexionen para aprobar el PGE 2023, rechazado por la facción “evista”.

Mercado remarcó que el PGE es un instrumento de política pública “importantísimo” y al no aprobarlo, se perjudican a los municipios, gobernaciones, universidades, y a los sectores de salud y educación. Afirmó que se contempla un incremento de Bs 8.800 millones, de los cuales, “una muy buena parte” incrementará el presupuesto de instituciones, además garantizará bonos como el Juancito Pinto y el Juana Azurduy.

RECHAZO

Con 44 votos de los ‘renovadores’ a favor de la aprobación del PGE 2023, frente a 68 de los ‘evistas’ y de la oposición, el proyecto no fue avalado, tras una ardua discusión en la Cámara de Diputados.

Etiquetas:
  • MAS
  • Legislativo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor