Plantean asumir que directiva de Codeinca no será “de unidad”

El congreso fue postergado para el 21 de enero; buscarán una mayor participación

CODEINCA. El pasado sábado se intentó instalar el XI Congreso, pero no hubo suficiente asistencia. CODEINCA. El pasado sábado se intentó instalar el XI Congreso, pero no hubo suficiente asistencia. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 13/12/2022 03:48

El analista político Germán Gutiérrez sostiene que Codeinca se debe adecuar a la nueva realidad, asumiendo que hay instituciones vinculadas al MAS y no se sumarán a la convocatoria a la unidad.

Por su parte, Mario Linares, paspresidente y miembro de la Comisión de Poderes, confía en que el frustrado congreso cívico del sábado se instalará el 21 de enero.

El sábado debió llevarse a cabo el XI Congreso del Comité Cívico de Defensa de los Intereses de Chuquisaca (Codeinca), pero no se pudo instalar debido a que no se llegó al mínimo de 51% de instituciones participantes. Por eso se lo postergó para enero.

Al respecto, Gutiérrez, en declaraciones a Correo del Sur Radio FM 90.1, recordó este lunes que “aquel comité cívico fuerte, poderoso, que concentraba las principales instituciones del departamento y de la ciudad, hoy en día, no es posible”.

Entonces, sugirió revisar la posición de algunas instituciones y seguir adelante. “Quiero señalar, desde un principio: la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) y la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (Futpoch) están vinculadas al MAS, están en el escenario del Gobierno”.

En ese sentido, afirmó que lo “más saludable es que esas entidades no sean parte del Comité Cívico porque, siendo parte, van a llevar la voz del Gobierno y lo único que van a hacer es neutralizar cualquier eventual posición que tenga la entidad cívica”.

PREOCUPACIÓN

De su parte, Linares expresó su preocupación por la inasistencia de las instituciones al congreso del sábado, pese a que antes hubo acreditación de delegados y el compromiso de participación plena.

También dijo que preocupa el hecho de que en la ciudad de Sucre no se tengan una lista definitiva de las instituciones que son afiliadas a Codeinca, pues en la reunión del sábado se constató que hay entidades que desaparecieron y otras solicitaron su inscripción.

Pese a estos contratiempos, Linares destacó “la decisión en conjunto de postergar el congreso hasta el 21 de enero bajo el compromiso de las instituciones de estar nuevamente presentes, pero además a movilizar a las otras instituciones para que puedan participar”.

NECESARIO

Tanto Germán Gutiérrez como Mario Linares coincidieron en señalar que es necesario contar con un comité cívico fuerte porque Chuquisaca necesita de una voz que reivindique las demandas regionales, incluso lidiando con la indiferencia popular, porque lo contrario será prescindir de él.

Etiquetas:
  • Codeinca
  • MAS
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor